En Veracruz ayer dieron inicio los cómputos municipales de las elecciones que tuvieron lugar el pasado domingo, en medio de acciones de resistencia, bloqueos y sabotajes en 16 sedes del Organismo Público Local Electoral (OPLE), así como la destrucción de material, denuncias de amenazas y la quema de una casa de campaña.
Durante la instalación de la Sesión Permanente de Vigilancia de los Cómputos Municipales del Proceso Electoral Local Ordinario 2024–2025 por parte del órgano electoral, representantes de los distintos partidos denunciaron conflictos en Poza Rica, Sayula de Alemán, Texhuacán, Coahuitlán, El Higo, Ixmatlahuacan, Tlachichilco, Alpatláhuac, Ignacio de la Llave y José Azueta.
- El Dato: En el municipio de Mecatlán, ciudadanos se manifestaron desde el martes por la noche en contra de los resultados de los comicios del domingo.
Además, medios locales reportaron que entre la noche del martes y los primeros minutos de ayer, en el municipio de Chocamán se localizaron boletas con votos marcados en favor del PT; en Acatlán hubo sustracción de boletas y en Hidalgotitlán, Tuxtlilla, Mecatlán y Tlalnelhuayocan, las sedes electorales fueron incendiadas, lo que provocó la destrucción de papelería.

Gobierno de Puebla y Conagua impulsan acciones en el nacimiento del Río Atoyac
Durante la sesión, la presidenta del órgano electoral, Marisol Alicia Delgadillo Morales, informó que se presentarán denuncias penales por la quema y pérdida de papelería electoral en los municipios de Hidalgotitlán, Tuxtlilla, Acatlán, Mecatlán y Tlalnelhuayocan.
En la madrugada fue incendiada la casa de campaña del candidato de Morena al municipio de Papantla, Gonzalo Flores Castellanos, luego de que éste exigiera un recuento de votos.
- 48 consejos electorales municipales harán recuento total de votos
De acuerdo con testigos, dos hombres llegaron a bordo de una motocicleta al inmueble, ubicado en la calle Candelaria del Barrio de San Juan, y lanzaron bombas molotov, una de las cuales cayó en un cuarto que funcionaba como oficina y otra, en una lona que había en el patio, por lo que el fuego se expandió en cuestión de segundos.
En Poza Rica el cómputo de los comicios no inició ayer, como lo ordena la Constitución de Veracruz, debido a que desde la noche del martes militantes de Morena bloquearon todos los accesos de la sede municipal del OPLE.
El candidato ganador, Emilio Olvera Andrade, de MC, quien derrotó a la abanderada de la alianza Morena-PVEM, Janeth Adaneli Rodríguez, pidió ayer que se respete “la decisión del pueblo” y que el árbitro electoral se comporte “a la altura de este momento histórico”.
Más tarde, el dirigente nacional del partido naranja, Jorge Álvarez Máynez, acusó a Morena de “secuestrar” las instalaciones del OPLE en Poza Rica, con la intención de impedir el cómputo oficial, lo que consideró “gravísimo”.
En un mensaje difundido en sus redes sociales, Álvarez Máynez demandó a la gobernadora Rocío Nahle García el envío de personal de seguridad pública, para resguardar la sede del organismo electoral.
“Morena ha secuestrado las instalaciones del OPLE en Poza Rica, Veracruz, en donde Movimiento Ciudadano ganó la elección. Quieren impedir los conteos. Exhortamos a la gobernadora Rocío Nahle a resguardar las instalaciones y permitir que se cuenten los votos”, señaló.
Por otro lado, en Boca del Río, militantes de Morena y del PAN instalaron campamentos afuera de la sede del órgano electoral para estar pendientes, dijeron, de los resultados del cómputo de los votos.
Al lugar llegó el dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeda, quien anunció que su partido defenderá el voto de los habitantes de Boca del Río —que no le favoreció a este instituto político— hasta las últimas instancias legales.
En este municipio, el segundo más importante del estado, la candidata del PAN, María Josefina Gamboa Torales, obtuvo la mayoría de los votos, pero la morenista Bertha Rosalía Ahued Malpica quedó en segundo lugar por sólo dos puntos porcentuales de diferencia.

PELEAN EXALIADOS. En tanto, en un nuevo capítulo del pleito, ya abierto, entre los partidos que forman parte de la 4T a nivel nacional, pero que compitieron por separado en Veracruz, militantes de Morena y del PVEM bloquearon las instalaciones del organismo electoral en el municipio de El Higo, para evitar que se realice el cómputo oficial y se confirme el triunfo de la candidata del PT.
En esta demarcación, de acuerdo con los resultados preliminares, el candidato de Morena-PVEM, Felipe de Jesús Ortega, perdió por sólo 24 votos ante la candidata petista, Juana María Martínez Guerrero.
Los manifestantes impidieron el acceso a los consejeros municipales y a todo el personal del órgano electoral e intentaron interrumpir el suministro eléctrico —mediante la sustracción de un transformador— para que no se llevara a cabo la sesión.
En Tecolutla, seguidores del candidato del PT, Anselmo Ramos Capitaine, se manifestaron desde el martes por la noche y hasta la madrugada de este miércoles, para desconocer los resultados de los comicios, que le dieron el triunfo al abanderado del PVEM, Wenceslao Santiago Castro.
Los inconformes acusaron al candidato ganador, quien es esposo de la actual alcaldesa, de comprar el voto, y exigieron que haya un recuento en Xalapa, pues, de lo contrario, bloquearán carreteras.
Muy temprano, el representante del PVEM ante el Consejo Municipal del OPLE en Ciudad Mendoza, denunció, mediante una transmisión en vivo por sus redes sociales, que momentos antes había recibido amenazas de muerte vía telefónica, de las que responsabilizó al candidato del PT, Gustavo Sánchez.
El representante del Partido Verde indicó que en la llamada que recibió momentos antes de que empezara el cómputo de los comicios, su interlocutor le exigió que se retirara de la sesión o de lo contrario atentarían en su contra o contra su familia.
Y en Alvarado, el candidato de Morena, Hipólito Deschamps Espino Barros, denunció públicamente que hubo pérdida de boletas, “operación de un carrusel electoral” y embarazo de urnas, para favorecer al abanderado del PVEM, Alberto Cobos, quien resultó ganador.