Así puedes registrarte

REQUISITOS para poder ser parte del apoyo al autoempleo en el Edomex 2025

Con los documentos requeridos, puedes ser parte de este importante programa

Más de uno de cada seis jóvenes ha dejado de trabajar desde el comienzo del Covid-19
Más de uno de cada seis jóvenes ha dejado de trabajar desde el comienzo del Covid-19 Foto: larazondemexico

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Trabajo y Bienestar, lanzó la tercera edición del programa Apoyo al Autoempleo para el Bienestar, que tiene como objetivo impulsar microemprendimientos en los 125 municipios de la entidad.

En esta ocasión se destinarán 45 millones de pesos, beneficiando a alrededor de 1,800 personas con un apoyo en especie de hasta $25,000 MXN: mobiliario, maquinaria, equipo o herramientas –no es un pago en efectivo– para iniciar o fortalecer su negocio.

Fechas clave para registrarte

  • Registro en línea: del 23 de junio al 2 de julio de 2025 en la página oficial (strabajo.edomex.gob.mx)
  • Registro presencial: los días 23, 24, 25, 26, 27, 30 de junio, así como 1 y 2 de julio, de 9:00 a 18:00 h., en las 10 Oficinas Regionales de Empleo distribuidas por la entidad

¿Quiénes pueden participar?

Pueden inscribirse personas que cumplan con:

  1. Ser mexicano por nacimiento o naturalización.
  2. Tener entre 18 y 64 años.
  3. Residir en el Estado de México.
  4. Encontrarse en situación de pobreza o ingreso limitado (menos de 6 salarios mínimos familiares.
  5. Tener mínimo 6 meses de experiencia o conocimientos en el giro del proyecto (servicio, alimentos o transformación de materias primas).
  6. No haber recibido apoyos similares anteriormente, como Jóvenes Construyendo el Futuro, o apoyos estatales o federales con el mismo fin

Además, el programa da preferencia a:

  • Personas en desempleo o subempleo.
  • Personas con discapacidad, enfermedades crónicas, adultos mayores, repatriados, pueblos originarios, población LGBTTTIQ+ y afrodescendientes

Documentación requerida

Los solicitantes deben presentar original y copia de:

  • Identificación oficial vigente con domicilio (INE, pasaporte o cartilla militar).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a seis meses).
  • Formato Único de Bienestar (FUB) debidamente lleno.
  • Carta o formato de solicitud dirigido al titular de la Secretaría del Trabajo.
  • Formato básico del proyecto de autoempleo, describiendo actividades y plan.
  • Documento o carta que certifique conocimientos del oficio (constancia académica, carta de recomendación o bajo protesta)
  • En su caso, documento que acredite situación prioritaria (discapacidad, repatriación, enfermedad crónica, etc.) .

El comité podrá solicitar documentación adicional según el caso

¿Qué sigue después del registro?

  • Los resultados se publicarán a partir del 29 de agosto de 2025 en la página oficial y oficinas regionales. Los seleccionados recibirán notificación vía correo electrónico.
  • El apoyo se entrega en comodato por 12 meses y estará sujeto a capacitación técnica por escuelas del ICATI o EDAYO

No olvides que debes entregar cada uno de tus documentos en tiempo y forma para ser parte a la ayuda al autoempleo.

Temas: