Del 17 al 24 de julio
Guelaguetza 2023. Únete a los Topiles por la paz de Oaxaca
La Guelaguetza, la máxima fiesta de Oaxaca está a pocos días de comenzar y en ella los Topiles por la paz cumplen una función importante, por lo que te explicamos como puedes ser parte ellos

El gobierno de Oaxaca te invita a participar en la Guelaguetza 2023, al unirte a los Topiles por la paz.
Julio es el mes de la Guelaguetza, los requisitos para unirte a los Topiles por la paz son tener 18 años cumplidos al momento de presentar su solicitud, no contar con antecedentes penales y disponibilidad de horario del 1 al 31 de julio.
Así como gozar de buena salud física y metal, y encontrarse en condiciones para desarrollar las actividades sin que se ponga en riego su integridad física. Para hacer tu registro puedes ingresar aquí.

¿Qué son los Topiles por la paz?
Los Topiles por la paz son elementos de seguridad que ayudarán a que permanezca la armonía en las próximas festividades que habrá en el estado del 17 al 24 de junio.
"La Guelaguetza 2023 invadirá las calles para mostrar al mundo la grandeza de los 16 pueblos indígenas y el pueblo Afromexicano. ¡Celebremos que estamos juntos de nuevo!", se puede leer en las redes sociales del estado.
El Gobierno del Estado, a través del @SESESP_GobOax, convoca a la ciudadanía a participar salvaguardando nuestra máxima fiesta: la #Guelaguetza2023. ¡Únete a #TopilesPorLaPaz!
— Gobierno de Oaxaca (@GobOax) June 29, 2023
Conoce los requisitos y regístrate escaneando el código QR. pic.twitter.com/3kW9TPFAog
DAN
-
‘501’, el significado de este número en los icónicos jeans de Levi's
-
¿Dónde puedo recoger la cobija que da gratis el gobierno CDMX por temporada de frío?
-
Bing: preguntas a un robot irascible y falaz
-
Dhasia Wezka confiesa que su relación con Rayito "fue lo peor que le ha pasado"
-
Cómo ubicar tu módulo para el registro a 'Mujeres con Bienestar' en Edomex