Tras publicación de un decreto

Instalan el Consejo de Humanidades, Ciencias y Tecnologías en Quintana Roo

La instalación del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías del estado se realizó en el auditorio Cecilio Chí del Instituto Tecnológico de Cancún

Instalan el Consejo de Humanidades, Ciencias y Tecnologías en Quintana Roo.
Instalan el Consejo de Humanidades, Ciencias y Tecnologías en Quintana Roo.Foto: Especial.
Por:

Después de la publicación en el Periódico Oficial de la Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías E Innovación del Estado de Quintana Roo, se instaló el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías del estado.

El Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, nació como un organismo articulador del Sistema Estatal de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, encargado de conducir la política pública estatal en la materia, asegurar la creación y articulación de mecanismos de colaboración.

Además, se encargará de establecer las bases de colaboración para el fomento e impulso de las HCTI en la entidad.

Cabe señalar que Quintana Roo se convierte en la primera entidad en armonizar su legislación con la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación.

La instalación del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías del estado se realizó en el auditorio Cecilio Chí del Instituto Tecnológico de Cancún.

La instalación del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías del estado se realizó en el auditorio Cecilio Chí del Instituto Tecnológico de Cancún.
La instalación del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías del estado se realizó en el auditorio Cecilio Chí del Instituto Tecnológico de Cancún.Foto: Especial.

A la ceremonia acudieron el titular de la Unidad de Articulación Sectorial y Regional del CONAHCYT, José Alejandro Díaz Méndez; el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez; la secretaria de la Contraloría, Reyna Valdivia Arceo; el director del Instituto Tecnológico de Cancún, Carlos Tiburcio Martínez Martínez, el encargado de despacho de la presidencia municipal de Benito Juárez y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

"Esta Junta de Gobierno será, sin duda, un gran articulador que nos va a permitir caminar por nuevos caminos, así como mejorar sustancialmente los servicios educativos en materia de ciencia y tecnología” dijo la gobernadora Mara Lezama.

Algunos de los compromisos a corto plazo del Consejo son:

  • Desarrollar el Diagnóstico situacional de las Humanidades, ciencias y tecnologías en Quintana Roo,
  • Desarrollar el Diagnóstico del Posgrado en Quintana Roo;
  • Establecer el programa para otorgar la Beca Estatal de fomento e impulso al Posgrado con 10 Becas de Maestría y 10 Becas de Doctorado;
  • Restructurar el Sistema Estatal de Investigadoras e Investigadores;
  • Replantear los mecanismos para el reconocimiento y estímulos a la investigación;
  • Reformular el Sistema Estatal de Información en HCTI y convertirlo en un repositorio estatal que permita concentrar la información de las personas científicas y generador de indicadores e información estadística común, para la toma de decisiones públicas;
  • Duplicar la inversión 2023 en programas dedicados a la reducción de brechas de género en la investigación.