Elecciones 2024

Promete Chema Tapia movilidad más ágil y segura para Querétaro

El candidato de la coalición Morena-Partido Verde-PT a la alcaldía de Querétaro firmó un compromiso con organizaciones de movilidad para invertir la pirámide de movilidad en la ciudad

El candidato de la coalición Morena-Partido Verde-PT a la alcaldía de Querétaro, Chema Tapia.
El candidato de la coalición Morena-Partido Verde-PT a la alcaldía de Querétaro, Chema Tapia.Foto: Especial.
Por:

El candidato de la coalición Morena-Partido Verde-PT a la alcaldía de Querétaro, Chema Tapia, firmó un compromiso con organizaciones de movilidad para invertir la pirámide de movilidad en la ciudad, lo que significa que se buscará dar prioridad a los peatones, ciclistas, transporte público y transporte de carga, dejando al automóvil particular como último recurso.

"Es de todos conocido que en nuestra ciudad capital no existe una política pública de movilidad de manera transversal, cuidando sobre todo los ejes como debe ser integrada, porque estamos en una ciudad de ocurrencias y que lo único que se ha manifestado es que ponen en riesgo a todas y todos los ciudadanos", explicó Tapia.

El candidato criticó la existencia de ciclovías que en realidad no lo son, ya que son simplemente arroyos vehiculares pintados de verde con topes de caucho que no brindan seguridad a peatones, ciclistas ni automovilistas.

“La pirámide de movilidad como ustedes la conocen está totalmente al revés, primero para ellos son los vehículos particulares, el transporte de carga y luego el transporte de pasajeros. Para nosotros, a partir del 1º de octubre la pirámide será como debe ser, la prioridad deben ser los peatones, en segundo punto los ciclistas, el transporte de pasajeros, luego el de carga y al final los automovilistas”, sostuvo.

Ricardo Arredondo Ortiz, de Coalición de Movilidad Segura, invitó a Tapia a revisar las propuestas de las organizaciones para una movilidad eficiente, sostenible y que ofrezcan alternativas a la ciudadanía, en lugar de realizar obras como la de 5 de febrero que solo benefician a los automovilistas.

“Es orientar un nuevo criterio, con un nuevo partido en el gobierno, para impulsar el transporte público, porque Querétaro tiene uno de los peores transportes públicos del país durante los últimos 20 años, y es necesario cubrir más territorio, con más rutas, mayores frecuencias y horarios, y como establece la ONU con paradas que no estén a más de 500 metros de sus hogares”, explicó.

Sergio Olvera León del Observatorio Ciudadano de Movilidad reconoció la disposición de Chema Tapia para suscribir esta Agenda de Movilidad y lograr un cambio en caso de ser elegido. Olvera León criticó la inversión de mil 500 millones de pesos en viaductos durante la actual administración, afirmando que no representan una solución real a los problemas de movilidad.

Además, Olvera León señaló que las calles y avenidas son responsabilidad del municipio y que en el Centro Histórico no ha habido interés por mejorarlas. Denunció más de 30 cruces peligrosos que no han sido intervenidos a pesar de las reiteradas peticiones.

Por último, Tapia aseguró que varias de las propuestas de la Agenda de Movilidad ya están contempladas en su plan de gobierno, el cual fue elaborado con base en estudios y busca atender las necesidades de las zonas de difícil acceso, las cuales han sido olvidadas por las autoridades actuales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FGR