Buscan frenar la migración y tráfico de drogas

Intenso despliegue de 10 mil militares a la frontera norte

Cientos de efectivos de la GN y el Ejército llegan a ciudades de BC, Sonora, Chihuahua y Tamaulipas; despliegue no desprotege al resto del país, asegura la Presidenta Sheinbaum

Elementos de la GN salieron ayer de Cancún rumbo al norte.
Elementos de la GN salieron ayer de Cancún rumbo al norte. Foto|Reuters

El Gobierno federal comenzó el desplazamiento de 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) y el Ejército para reforzar la seguridad en la frontera norte, como parte del acuerdo que se alcanzó con Estados Unidos para frenar la migración y el paso de drogas.

Ayer se concentraron en el Campo Militar 1, en CDMX, dos mil 700 elementos de unidades provenientes de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz, y salieron vía terrestre a las 6:00 horas. Éstas fueron asignadas a Tijuana, Tecate y Mexicali, en Baja California; San Luis Río Colorado y Nogales, en Sonora; Ciudad Juárez, en Chihuahua, y Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, en Tamaulipas.

Además, por vía aérea se esperaba la llegada de 990 agentes de la GN a las ciudades de Tijuana; Sonoyta, Sonora, y Matamoros y Ciudad Juárez.

  • El Dato: la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ratificó ante senadores que el sur no se verá desprotegido con el traspaso de elementos a la frontera norte.

Adicionalmente, la corporación dispuso de 6 mil 310 elementos de diversas coordinaciones estatales, los cuales se desplazan vía terrestre a Tijuana, Tecate y Mexicali; Agua Prieta y Sonoyta; Piedras Negras y Ciudad Acuña, en Coahuila; Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez, Chihuahua; Colombia, Nuevo León, y Playa Bagdad y Ciudad Mier, Tamaulipas.

Los primeros arribos de las fuerzas federales se dieron con un despliegue también mediático, con abundantes imágenes de los contingentes incluso en redes sociales. La mañana de ayer se observó a un avión de la GN aterrizar en Ciudad Juárez, para comenzar a desplegarse.

Al referirse a esta operación, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó que el despliegue de elementos de la GN en la frontera norte signifique que se deje sin protección al resto del país.

En conferencia, explicó que los guardias enviados al norte son elementos que estaban asignados a zonas sin problemas de seguridad graves.

“En algunas zonas donde hay elementos de la Guardia Nacional que no tienen tanto problema de seguridad, en algunas regiones, se envían a la frontera norte. Es decir, es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país, porque estamos hablando de 120 mil elementos de la Guardia Nacional. Algunos son de Campeche. Que sepan que no es que estamos dejando descubiertos los estados de la República”, dijo.

Ratificó que con el envío de estos miles de guardias también hay una ventaja para México en cuanto a la seguridad de los estados fronterizos de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

“Los efectivos que van a ir, no solamente tienen el objetivo de vigilar las aduanas para que no pase fentanilo, sino que también nos ayudarán a fortalecer la seguridad en la carretera Ribereña, por ejemplo; ayer se encontraron personas fallecidas, cuerpos, en San Luis Río Colorado, en la frontera de Sonora, pues ahí queremos que se fortalezca la seguridad”, mencionó.

Despliegue de seguridad
Despliegue de seguridad ı Foto: Imagen: La Razón

Acerca del compromiso que EU hizo para frenar el tráfico de armas hacia México, mencionó que para ello se acordó el establecimiento de una mesa de trabajo de alto nivel entre ambos países, en donde se abordará la entrada del armamento.