Con el objetivo de aumentar la seguridad fronteriza, el general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de Defensa Nacional de México (Defensa), sostuvo una reunión con el general Gregory M. Guillot, responsable del Comando Norte de Estados Unidos (USNORTHCOM).
En un breve comunicado, el comando militar encargado de coordinarse con las defensas con México y Canadá detalló que en la reunión abordaron las acciones bilaterales a lo largo de la frontera sur de Estados Unidos, sin violar la soberanía de ningún país.
La reunión derivó en una Declaración Conjunta de Entendimiento sobre las actividades de cooperación para reforzar la seguridad en la franja fronteriza, que incluyen patrullajes coordinados en ambos lados de la frontera, así como “un mayor intercambio de información y métodos de comunicación inmediata”.

Resultados del Chispazo de hoy 27 de abril del 2025. Ve los números ganadores
“La conversación y los acuerdos enfatizan que cada país respetará la soberanía del otro. Tanto el general Trevilla como el general Guillot esperan que su acuerdo permita más conversaciones y coordinación para garantizar la seguridad" de México y Estados Unidos, precisa el comunicado emitido por el USNORTHCOM.
Semar y Defensa ya tuvieron una primera reunión con el Comando Norte
El pasado 7 de febrero el general Guillot sostuvo reuniones virtuales con el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina (Semar) y con el general Ricardo Trevilla Trejo.
En las conversaciones, informó entonces el Comando Norte, trataron asuntos sobre la seguridad nacional y la cooperación entre México y Estados Unidos; además, se reafirmó el compromiso binacional de mejorar la coordinación militar y la capacidad común para la defensa de América del Norte.
Ambos encuentros suceden en el marco de las acciones para frenar la migración ilegal y combatir el flujo ilícito de fentanilo hacia Estados Unidos, para lo que el Gobierno de México dispuso 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) en estados fronterizos.
Además, como parte del acuerdo alcanzado con el presidente Donald Trump, para suspender temporalmente los aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos, su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció que Estados Unidos se comprometió a trabajar “para evitar el tráfico de armas de alto poder a México”.
No obstante, el magnate republicano ha señalado que las medidas adoptadas por México no son suficientes, y advirtió que no garantiza declinar su amenaza de imponer aranceles.
cehr