La Cuaresma es un momento de reflexión que llama a convertirnos y volver a Dios, pero la pregunta que todos se hacen es ¿Cómo se puede explicar a los niños?
En La Razón de México nos damos a la tarea de explicar qué es esta reflexión para los menores de la casa.
¿Qué es la Cuaresma 2025 para niños?
Primero que nada, hay que explicar que la Cuaresma inicia en el miércoles de ceniza y termina antes de la misa de el Señor, es decir, antes del Jueves Santo.
Este 2025, el miércoles de ceniza inició el pasado 5 de marzo del 2025, con lo que termina el próximo jueves 17 de abril del 2025.
Posteriormente, se debe explicar las fechas importantes para la Cuaresma y todo lo que representa este año, como se muestra en las siguientes viñetas:
- La cuaresma representa los 40 días que Jesús pasó en el desierto
- En la Biblia se representan los 40 días que duró el diluvio universal, con el Arca de Noé
- La marcha del pueblo judío por el desierto
- 40 días también permanece en el Monte Sinaí, para recibir la ley de Dios
- Se recuerdan los 40 días que vivió Jesús antes de morir en la Tierra

De esta forma, se debe explicar que la Cuaresma representa una oportunidad para que los más pequeños de la casa puedan comenzar a creer en Jesús.
Los más pequeños pueden comenzar a creer en que la ceniza puede representar la pequeña parte que su ser representa ante Dios.
Además, las personas católicas piensan que la Cuaresma es el camino que guía a la Semana Santa y a la Pascua, con la limosna, la oración y el ayuno.
Por lo anterior, si eres católico, se debe comenzar con un periodo de abstinencia de no comer carne los viernes, También se prohíben las flores en las iglesias, como signo de penitencia,
La oración es una parte importante de la Cuaresma, por o que los menores también pueden acercarse al Señor mediante este método, que consiste en dar gracias por todo lo logrado y por lo que se representa el ayuno.
Lo anterior representa renunciar a algo que nos gusta mucho para poder a aprender a dominar nuestros deseos y así poder dominar las cosas malas que nos muestra la vida, poniendo a Dios en primer lugar.