¡Más días de descanso!

A marzo le quedan todavía DOS puentes más | FECHAS

Si pensabas que el del 21 de marzo era el último puente, te tenemos noticias

Puente vacacional. Imagen de archivo.
Puente vacacional. Imagen de archivo. Foto: Cuartoscuro

Recientemente vivimos un puente en el mes de marzo, en días de descanso que sin duda alguna, todos agradecemos, sobre todo cuando somos uno de los países en los que menos días feriados hay.

Marzo de 2025 se presenta como un mes especialmente atractivo para estudiantes y trabajadores en México, gracias a la coincidencia de varios días de descanso que conforman lo que popularmente se conoce como “megapuentes”.

Estos periodos ofrecen la oportunidad de disfrutar de fines de semana largos, ideales para el descanso, la convivencia familiar o la realización de actividades recreativas. A continuación, te contamos sobre el último que tendrá marzo, si es que pensabas que este tercer mes del año, no tendría un fin de semana largo más.

Puente vacacional. Imagen de archivo.
Puente vacacional. Imagen de archivo. ı Foto: Cuartoscuro

Primer Megapuente: 15 al 17 de Marzo

El primer megapuente de marzo se extiende desde el sábado 15 hasta el lunes 17 de marzo y es el que recientemente vivimos. Este descanso se debe a la conmemoración del Natalicio de Benito Juárez, que, aunque oficialmente es el 21 de marzo, se recorre al tercer lunes del mes para fomentar los fines de semana largos, según lo establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Durante este periodo, tanto estudiantes como trabajadores disfrutan de un descanso obligatorio.

Puente vacacional. Imagen de archivo.
Puente vacacional. Imagen de archivo. ı Foto: Cuartoscuro

Segundo Megapuente: 21 al 23 de Marzo

El segundo megapuente abarca del viernes 21 al domingo 23 de marzo. En esta ocasión, la suspensión de clases para estudiantes de educación básica se debe al proceso de registro de calificaciones, una actividad administrativa que realiza el personal docente.

Es importante señalar que este descanso aplica principalmente para los alumnos, mientras que los docentes continúan con sus labores administrativas.

Puente vacacional. Imagen de archivo.
Puente vacacional. Imagen de archivo. ı Foto: Cuartoscuro

Tercer Megapuente: 28 al 30 de Marzo

El tercer y último megapuente del mes se lleva a cabo del viernes 28 al domingo 30 de marzo. Este descanso se origina por la realización de la sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE), reunión mensual en la que los docentes analizan y planifican estrategias educativas. Durante este día, los estudiantes de educación básica no asisten a clases, lo que les permite disfrutar de un fin de semana largo.

Puente vacacional. Imagen de archivo.
Puente vacacional. Imagen de archivo. ı Foto: Cuartoscuro

Recomendaciones para aprovechar los megapuentes

Planificación Anticipada: Dado que estos megapuentes son conocidos con antelación, es recomendable planificar actividades o viajes con suficiente tiempo. Esto permite encontrar mejores opciones de hospedaje y transporte, evitando incrementos de precios de última hora.

Turismo Local: Aprovechar estos días para conocer destinos cercanos es una excelente opción. México cuenta con una amplia variedad de Pueblos Mágicos y sitios de interés cultural y natural que pueden visitarse en un fin de semana.

Actividades Culturales: Muchas ciudades organizan eventos culturales, ferias y festivales durante estos periodos. Consultar la cartelera local puede ser una buena manera de disfrutar de actividades diferentes sin necesidad de viajar lejos.

Descanso y Recreación: No todo tiene que ser viajes y actividades. Estos megapuentes también son una excelente oportunidad para descansar, leer un buen libro, ver películas o simplemente disfrutar de la compañía de la familia y amigos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.