Playas con riesgos sanitarios

Semana Santa 2025: Las playas mexicanas más sucias para evitar vacacionar, según Cofepris

Siete playas en el país están lejos de ser aptas para vacacionar por presencia de bacterias fecales; revisa en La Razón cuáles son los destinos turísticos más contaminados esta temporada de Semana Santa

Las playas Rosarito y Rosarito I están incluidas en la lista negra de Cofepris.
Las playas Rosarito y Rosarito I están incluidas en la lista negra de Cofepris. Foto: Cuartoscuro

Para disfrutar el periodo vacacional por Semana Santa, miles de familias mexicanas ya preparan las maletas para disfrutar de sol, arena y mar en playas del país. Quienes buscan destinos costeros seguros y con condiciones sanitarias óptimas cuentan con el monitoreo de calidad del agua de mar realizado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Aunque el 98 por ciento de las playas mexicanas cuentan con óptima calidad de agua, lo que representa una excelente noticia para el turismo nacional, la autoridad sanitaria advirtió que al menos 7 playas exceden los límites permitidos de la bacteria enterococcus faecalis.

Turistas disfrutan playas en Semana Santa.
Turistas disfrutan playas en Semana Santa. ı Foto: Cuartoscuro

¿Cuáles son las playas más sucias para pasar Semana Santa?

El informe presentado por Cofepris señala que destinos turísticos en los estados de Baja California, Guerrero y Nayarit no alcanzaron los niveles aceptables de calidad del agua. Así, bañistas corren algún riesgo sanitario en:

  • Playa Icacos, en Acapulco, Guerrero
  • Playa Icacos I, en Acapulco, Guerrero
  • Playa Sayulita, Nayarit, Bahía de Banderas
  • Playa de Rosarito, en Rosarito, Baja California
  • Playa de Rosarito I, en Rosarito, Baja California
  • Playa de Tijuana, en Tijuana, Baja California
  • Playa de Tijuana I, en Tijuana, Baja California

Una nota positiva la da la playa Oasis, en Puerto Vallarta, Jalisco, que había sido clasificada como no apta en el muestreo de diciembre de 2024 y que ahora ha mejorado sus condiciones, con lo que vuelve a ser segura para los visitantes en la temporada vacacional de Semana Santa.

Playa Oasis, en Puerto Vallarta.
Playa Oasis, en Puerto Vallarta. ı Foto: Expedia

¿Cuántas playas están limpias y son seguras para vacacionar en Semana Santa?

De acuerdo con la Cofepris, el 98 por ciento de las playas mexicanas para uso recreativo se encuentran en excelente estado para recibir a vacacionistas, según el primer muestreo del programa Playas Limpias 2025, que se realiza antes de cada temporada vacacional.

Para esta evaluación, Cofepris analizó más de 2 mil 337 muestras de agua de mar recolectadas en 393 puntos, distribuidos en 289 playas ubicadas en 76 destinos turísticos de 17 estados costeros.

El reporte reveló que 283 de las playas monitoreadas cumplen con los criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que las convierte en sitios aptos para el uso recreativo.

Cofepris exhorta a la población a colaborar en el cuidado de estos espacios, evitando dejar basura y reportando cualquier anomalía ante las autoridades locales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo. Recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

cehr

Temas:
TE RECOMENDAMOS:
Rozones