La jefa del ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo, respecto a los fideicomisos de la Suprema Corte, señaló que el recurso ya está en la Tesorería de la Federación, y que los 16 mil millones de pesos, en “su gran mayoría se destinará principalmente al ISSSTE”.
La Presidenta dijo que los fideicomisos del Poder Judicial que ya están en la Tesorería de la Federación serán destinados no solo a la contratación de personal de salud, sino que se planea también crear mejoramiento de instalaciones, de algunos hospitales de este órgano de salud.
“Ya está en la Tesorería, la Corte dijo que no había atribuciones, pero la ley es muy clara, son cerca de 16 mil millones de pesos, vamos a presentar en que se va a usar y la mayoría va para el ISSSTE para contratar médicos, personal de salud, mejorar instalaciones, equipos que se requieren porque fue de las instituciones que se abandonaron más en el periodo neoliberal”, dijo.

Aranceles de EU preocupan a sector empresarial; CCE insiste en acelerar Plan México
A un año y meses de la reforma que ordenó su extinción, los cinco fideicomisos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fueron liquidados este mes de abril, con más de 6 mil 652 millones de pesos que concentraban y que ya fueron transferidos a la Tesorería de la Federación (Tesofe).
El traslado de estos fideicomisos había estado frenado por suspensiones definitivas concedidas por jueces federales en juicios de amparo, los cuales impugnaron la desaparición de los fondos ordenada por la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, publicada el 27 de octubre de 2023.
Sin embargo, tras la reforma constitucional en materia judicial del 15 de septiembre de 2024, los juzgadores debieron aplicar el principio de “supremacía constitucional” y revocar dichas suspensiones.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
LMCT