Este jueves 5 de junio de 2025 se espera una jornada marcada por importantes lluvias en buena parte del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) activó sus alertas debido a la presencia de la onda tropical número 2, que recorrerá zonas del centro, sur y sureste de México y se combina con inestabilidad atmosférica, humedad del Pacífico y Golfo, así como canales de baja presión en el norte y centro.
¿Dónde se presentarán lluvias y tormentas?
El Valle de México (Ciudad de México y Edomex) enfrentará intervalos de chubascos por la tarde (5 a 25 mm), acompañados de descargas eléctricas y posibles granizadas, según el pronóstico del SMN.
En la capital se prevé ambiente fresco a templado por la mañana, con temperaturas mínimas de 14–16 °C, alcanzando los 26–28 °C en la tarde, mientras que en Toluca los rangos serán de 10–12 °C a 23–25 °C.

Irán se niega a renunciar a su programa nuclear
- Oaxaca y Chiapas: lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75–150 mm).
- Guerrero: también lluvias muy fuertes con posibles intensidades extremas (75–150 mm) .
- Michoacán, Puebla, Veracruz: lluvias fuertes (50–75 mm).
- Chihuahua, Durango, Jalisco, Colima, Tabasco: chubascos de 25–50 mm
- Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Nayarit, Campeche, Yucatán, Quintana Roo: intervalos de chubascos (5–25 mm)
Además, en el norte de México hay riesgo de vientos fuertes, tolvaneras y formación de tornados, debido a la interacción de una línea seca con la corriente en chorro subtropical y canales de baja presión.
¿A qué hora va a llover este 5 de junio en la CDMX?
De acuerdo con lo que informó el SMN, las lluvias podrían comenzar a llegar a las 15:00 horas en diferentes puntos de la Ciudad de México.
¿Qué climatología guía este fenómeno?
La actual temporada de lluvias avanza desde mediados de mayo y se espera que dure hasta octubre.
La combinación de la onda tropical 2, humedad tropical y falta de presión estable genera condiciones propicias para lluvias intensas en amplias zonas del país. En el Valle de México, estas condiciones provocarán lluvias por la tarde, como parte del patrón típico de verano
Recomendaciones de Protección Civil
- Evita cruzar arroyos, ríos o zonas inundables.
- No te quedes bajo estructuras ligeras o árboles.
- Mantente informado a través de medios oficiales y autoridades locales.
- Presta atención al sistema de alertas de Protección Civil en tu localidad.
- Protege tus pertenencias, vehículos y documentos.
¿Cómo actuar ante granizadas o viento fuerte?
- Cubre ventanas con tela resistente o cubiertas improvisadas.
- No estaciones vehículos en zonas bajas donde pueda acumularse agua.
- Limpia canaletas y rejillas para mitigar encharcamientos.
- En zonas rurales o montañosas, extremar precaución por posibles deslaves.
Consulta actualizaciones
Puedes seguir el pronóstico en vivo a través del SMN (Conagua) y medios confiables. Recuerda que este tipo de eventos no son aislados y podrían repetirse en los próximos días según el avance de la temporada.