El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunió ayer con el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, y con Howard Lutnick, secretario de Comercio, para tratar el tema relacionado a los aranceles sobre el acero y el aluminio.
Tras la jornada de encuentros, el secretario federal usó su cuenta de X (antes Twitter) para destacar las “cordiales” reuniones con ambos funcionarios y exponer que se lograron avances.
“Concluimos muy cordial reunión de trabajo con @howardlutnick, Secretario de Comercio de los Estados Unidos. Avanzamos hacia soluciones para nuestras dos grandes naciones”, posteó tras el encuentro con el funcionario, quien es uno de los hombres de confianza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En 2024, 18.9 millones de usuarios de internet sufrió ciberacoso, revela Inegi
Horas antes, tras el encuentro con Greer, Ebrard Casaubón había compartido un mensaje similar. “Cordial conversación con el Embajador Jamieson Greer, Representante Comercial de los Estados Unidos. Avanzamos”, publicó.
- 50% nivel al que llegan los aranceles al acero y el aluminio
Cabe recordar que Ebrard había anunciado que sostendría reuniones con sus pares de la Unión Americana con el fin de avanzar en el tema de los aranceles al acero y aluminio, esto luego de que durante la semana el titular de Economía asegurara que la medida era “injusta” y sería, a largo plazo, “insostenible”.
El escenario actual se originó luego de que Donald Trump firmó una orden ejecutiva para elevar de 25 a 50 por ciento los aranceles estadounidenses al acero y el aluminio a partir del pasado miércoles 4 de junio.
De acuerdo con especialistas, la decisión del mandatario estadounidense obedece a uno más de sus pasos en su particular guerra comercial con el mundo, en la que mantiene frentes abiertos principalmente con China, la Unión Europea y Canadá y México, pese a que estos dos últimos son sus socios directos a través del T-MEC.