México acudirá como invitado

Sheinbaum considera reunirse con Trump

La presidenta recuerda que también hay un encuentro planteado con el secretario de Estado, Marco Rubio; el objetivo es llegar a acuerdos globales que permitan entendimiento, dice

La Presidenta Sheinbaum Pardo, ayer, en conferencia en Palacio Nacional.
La Presidenta Sheinbaum Pardo, ayer, en conferencia en Palacio Nacional. Foto: Cuartoscuro

Al confirmar que sí acudirá a la reunión del G7 que se llevará a cabo la próxima semana en Canadá, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que es probable que sostenga una reunión presencial con su homólogo estadounidense, Donald Trump.

Mencionó que el canciller Juan Ramón de la Fuente está a cargo de la agenda que se tendrá, pues se espera que además de un posible diálogo con Trump, haya otras reuniones bilaterales en el marco del evento al que México acudirá como invitado.

Consultada sobre si las redadas ocurridas en Los Ángeles, en las que ya van más 40 mexicanos detenidos, será un tema en su conversación con el mandatario o con el subsecretario del Departamento de Estado, Christopher Landau, durante su visita a México este miércoles, dijo que era probable.

  • El dato: el G7 está integrado por Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Japón, Italia y Canadá; el premier de este último país invitó a Sheinbaum al evento en Alberta.

“Este tema se puede tratar, en general, el tema de la migración, de nuestros mexicanos y mexicanas, nuestros hermanos migrantes que viven en Estados Unidos, por supuesto, y muchos otros temas que tienen que estar en la agenda, que vamos a platicar”, declaró.

Enfatizó que el objetivo es llegar a acuerdos globales que permitan transitar con el gobierno estadounidense durante el periodo que Trump encabece la presidencia de su país.

“Bueno, vamos a ver si se da esta reunión bilateral del G7 en Canadá con el presidente Trump; pero, aparte, hay una reunión planteada con el secretario del Departamento de Estado para venir a nuestro país. Y la idea es encontrar un marco global de acuerdo, de entendimiento, que nos permita caminar estos 3 años y medio, o poco más, que vamos a estar trabajando con la administración Trump”, comentó.

Sobre los acercamientos que mantiene el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, con sus similares en aquel país en búsqueda de acuerdos en materia arancelaria, afirmó que las negociaciones avanzan positivamente y agregó que este asunto también será conversado en la reunión con Landau.

“(Avanzan) muy bien. El viernes estuvo Marcelo allá, estuvo tanto con el secretario de Tratados Comerciales, digamos, y también el secretario de Comercio, tuvo las reuniones y se va avanzando de manera importante. Y es el acuerdo integral al que queremos llegar, es parte de lo que vamos a conversar el miércoles con el subsecretario del Departamento de Estado, y creemos que vamos muy avanzados en este proceso”, mencionó.

Por otra parte, Sheinbaum Pardo expresó su solidaridad y manifestó su condena contra el ataque armado que sufrió Miguel Uribe Turbay, aspirante presidencial de Colombia, durante un mitin este fin de semana y que lo mantiene en un estado delicado de salud

El ataque ocurrió la tarde del sábado, cuando el político de derecha encabezaba un mitin sobre calles colombianas, en donde un menor de edad abrió fuego en su contra, alcanzando a dirigir dos tiros en la cabeza y uno más en la rodilla, tras lo cual ha sido sometido a procedimientos médicos que lo reportan de “máxima gravedad”.

...Y Landau refuerza las relaciones con socios

› Por Sergio Ramírez

En medio de actos de protesta de migrantes en Estados Unidos, la aplicación de aranceles al aluminio y el acero, además de las remesas y la militarización de la frontera con México, el vicesecretario de Estado, Christopher Landau, viajará del 10 al 13 de junio a nuestro país, El Salvador y Guatemala.

Así lo confirmó este lunes la oficina del Departamento de Estado de la Unión Americana, tras destacar que Landau participará en reuniones bilaterales de alto nivel para fortalecer aún más las relaciones diplomáticas y la cooperación con las tres naciones.

En un comunicado, el Departamento detalló que el diplomático sostendrá conversaciones con diversos funcionarios de México, El Salvador y Guatemala para respaldar el crecimiento económico impulsado por el sector privado de su país.

La oficina de Estado agregó que el exembajador de EU en México también dará su apoyo a las inversiones comerciales estadounidenses en nuestra región y destacará la importancia de erradicar la inmigración ilegal.

De acuerdo con la Presidenta Claudia Sheinbaum, el miércoles recibirá en Palacio Nacional a Christopher Landau, vicesecretario de Estado, con quien hablará sobre la aplicación de aranceles a productos mexicanos como el aluminio y el acero.

Otro de los asuntos tiene que ver con la inmigración ilegal y el desmantelamiento de las organizaciones criminales que operan a nivel internacional, ejes centrales que forman parte de la agenda del presidente Donald Trump.

El Departamento de Estado indicó que el viaje de Landau “subraya el compromiso de Estados Unidos de trabajar en colaboración con nuestros socios regionales para abordar desafíos compartidos y promover la prosperidad de nuestros ciudadanos”.

Landau se desempeñó como embajador de EU en México entre 2019 y 2021, durante el primer mandato de Trump.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FGR