Tras identificarse más de 800 mil viviendas en condiciones de irregularidad e impago, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dio a conocer que se emprenderá un programa para que quienes hayan invadido inmuebles cumplan con los trámites para adquirirlo formalmente; pero en caso de que los dueños originales aparezcan, se les ofrecerá otro hogar.
Durante la conferencia matutina, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, detalló que se han encontrado 843 mil viviendas “emproblemadas” por falta de pago, de las cuales 168 mil ya fueron censadas.
Entre estas, se encontró que “145 mil se encuentran habitadas, pero en su mayoría fueron tomadas por invasores”.

En BC se aseguraron aproximadamente 200 kilos de cocaína que estaban ocultos en un contenedor
Recordó que desde el sexenio pasado tienen la instrucción de no desalojar a ninguna persona, sino de “buscarles una solución”, como quedarse formalmente con el espacio, pero siempre y cuando paguen por él un “precio económico”.
Especificó que si los dueños de los inmuebles invadidos reclaman la propiedad, a éstos se les ofrecerá reprogramar el crédito y a quienes hayan tomado el hogar de manera irregular, se les darán opciones para que se hagan de un espacio propio.
“Lo que queremos hacer por instrucciones de la Presidenta, es buscar regularizar a estas personas que, evidentemente, no son derechohabientes, pero que sí podrían recibir un arrendamiento con opción a compra para que ya se queden con las viviendas…
En el caso de quienes pudieran todavía ser los dueños, lo que estamos haciendo es reprogramando su crédito, reestructurando su crédito para que se quede con la vivienda que él tiene. En el caso de que tuviesen esa vivienda, lo que se vería es cómo les reponemos la vivienda”, declaró.
Otras 23 mil ya censadas están deshabitadas y fueron vandalizadas, de las cuales advirtió que se han convertido en un “foco de delincuencia”, donde personas ingresan para consumir drogas.
El plan en este caso será rehabilitar los espacios, habilitar los servicios para hacerlos nuevamente habitables y ponerlas a disposición de mujeres jefas de familia, de jóvenes, personas con alguna discapacidad por medio de esquemas de renta con opción a compra.
Derivado de los problemas encontrados dentro del Infonavit, expuso que ya se han presentado 150 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR); se han rescindido el contrato a 22 trabajadores por actos de corrupción.
Por su parte, al exponer los avances del Programa Nacional de Vivienda, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrarios, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel, alertó que se han identificado víctimas de fraude a las que personas engañan para sacarles hasta 50 mil pesos a cambio de ofrecerles ser beneficiarias del proyecto gubernamental.
Al participar en la conferencia de prensa matutina, la funcionaria compartió que durante las visitas que realizan en las distintas entidades federativas se les han acercado habitantes para comentarles que ya se inscribieron a listas con las que otras personas les han hecho creer que así se realiza la inscripción al programa.
Edna Vega aseguró que la cantidad de reportes sobre esta misma circunstancia ya alcanza niveles preocupantes por lo que puntualizó: “Volver a insistir, cada vez que —y eso es muy frecuente— vamos a territorio, nos encontramos con señalamientos de personas que nos dicen:
‘Es que ya nos inscribimos en una lista que nos pasó X o Y persona’ es recurrente, nos sorprende mucho porque ya está alcanzando niveles más preocupantes”, dijo.
Por ello, lanzó un llamado a no caer en este tipo de fraudes y “no dejarse sorprender”.
Señaló que el problema persiste en las comunidades más alejadas, donde les engañan.