Reconocen su labor frente a la Corte

Abogados cierran filas con Norma Piña

El Consejo General de la Abogacía Mexicana cerró filas con la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña Hernández, tras señalamientos en su contra

El Consejo General de la Abogacía Mexicana (CGAM) cerró filas con la ministra Norma Piña.
El Consejo General de la Abogacía Mexicana (CGAM) cerró filas con la ministra Norma Piña.Foto: X, @SCJN
Por:

El Consejo General de la Abogacía Mexicana (CGAM) cerró filas este viernes con la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, y con la independencia del Poder Judicial de la Federación (PJF), tras los señalamientos en su contra emitidos por diversos actores.

“Se precisó que para la abogacía organizada es un privilegio tener a la ministra Norma Piña Hernández como presidenta de la Corte porque dignifica a la profesión, al Poder Judicial de la Federación y al Consejo de la Judicatura Federal con 'su claridad, transparencia, principios y ética'”, informó la SCJN en un comunicado.

“En el encuentro, se expresó apoyo a la ministra presidenta y a la labor que realiza al frente del PJF. Se reiteró apoyo absoluto para la independencia del Poder Judicial y, en particular, para la integridad de su Presidencia”, destacó.

Piña recibió en audiencia privada a los integrantes de la Mesa Directiva del CGAM, asociación integrada por la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados, y la Asociación Nacional de Abogados de Empresa.

La ministra afirmó que los avances en derechos humanos y en el sistema jurídico mexicano se deben, principalmente, a la labor de los abogados quienes, a través de sus demandas, introducen nuevos conceptos que exigen que los juzgadores valoren otro tipo de planteamientos y se avance así en la tutela de los derechos humanos.

También dijo que uno de sus propósitos es reivindicar la ética y los principios de los jueces y magistrados para que el PJF se consolide como una entidad “fuerte, independiente, autónoma y responsable”.

La comunidad jurídica remarcó que se viven épocas complicadas en las que los abogados son parte ineludible, intrínseca, de la maquinaria del Poder Judicial.

Por ello, manifestó que es necesario dar a conocer los criterios de la SCJN no sólo por los estudiantes de derecho, sino a la población en general, y para ello propusieron algunas ideas, como los conversatorios, para mejorar la interacción entre el PJF y las asociaciones de abogados.

A la audiencia con Norma Piña asistieron el presidente del CGAM, Ricardo Ríos Ferrer, y los consejeros de la Mesa Directiva, Ana María Kudisch Castelló, Consuelo Visoso Lomelín, Alonso González-Villalobos y Álvaro Altamirano.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón. 

FBPT