Ebrard: cargamento de Pfizer llega la próxima semana
Reinicia suministro de vacunas a México
El canciller agradece a la Unión Europea el envío del insumo; se permitirá recuperar e incrementar el ritmo de inmunización; prevén llegada de 39.6 millones de AstraZeneca

La reanudación del suministro de vacunas de diferentes farmacéuticas, que reiniciará la próxima semana, permitirá recuperar e incrementar el ritmo en el plan nacional de vacunación, el cual sólo ha inoculado a más de 713 mil personas (0.13 por ciento de la población).
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que en lo que resta de febrero y marzo se prevé la llegada de 39.6 millones de vacunas de AstraZeneca, a través del mecanismo Covax, y la Sputnik V, de Rusia.
México reconoce la decisión de la Unión Europea de facilitar los envíos de vacunas contra covid-19 a nuestro país y a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. pic.twitter.com/Eqe4925yXP
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 9, 2021
Según la recalendarización de Pfizer-Biontech, el próximo 15 de febrero la farmacéutica retomará el envío de dosis a México, iniciando con 491 mil 400, y a partir del 8 de marzo se prevén embarques superiores a las 600 mil semanales.
El canciller mexicano agregó que Birmex concretó la compra de 2 millones de vacunas de AstraZeneca, procedentes de la India. Está previsto recibir 870 mil dosis antiCovid en una semana.
Además, existe el compromiso de Covax de dotar de 1.6 millones de dosis de AstraZeneca, provenientes de Corea del Sur, entre febrero y marzo.
El titular de la SRE detalló que en lo referente al antígeno de AstraZeneca, que será envasado en México, se espera la producción de 12 millones de vacunas.
Respecto a la rusa Sputnik V, dijo que la Secretaría de Salud firmó recientemente el contrato por 24 millones de dosis, la fecha de su llegada aún está pendiente.
Por su parte, Hugo López-Gatell, subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, destacó que de la vacuna de Pfizer “no se pudo adelantar la recepción el 8 o 10 de febrero, como lo planteó el Presidente Andrés Manuel López Obrador”.
FGR
-
Reportan que millones vacunas de AstraZeneca están almacenadas por falta de envases
-
Jalisco, en los primeros lugares con mayor transparencia en gastos de salud en México
-
Beca Benito Juárez 2021: ¿Cuándo depositan los tres bimestres por adelantado?
-
VIDEO: Resumen de la pelea del "Canelo" Álvarez vs Avni Yildirim
-
Los niños que el encierro nos dejó