CNTE arrecia presión

Da paso libre al Metro, regalan gasolina…

Bajo la consigna de “¡El paro es culpa del Estado!”, extienden las protestas en las líneas 1, 2 y 3 ; en Chiapas, profesores despacharon entre 10 y 20 litros a cada automovilista

Maestros de la CNTE se manifiestan de manera pacífica en las inmediaciones del Metro, ayer.
Maestros de la CNTE se manifiestan de manera pacífica en las inmediaciones del Metro, ayer.Foto: Cuartoscuro
Por:

En su octavo día de manifestaciones, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) “tomaron” las entradas de varias estaciones del Metro en la Ciudad de México, mientras que en Chiapas protestaron en gasolineras para regalar el combustible.

En la capital mexicana, la mañana de ayer los docentes extendieron sus protestas en las líneas 1, 2 y 3 del Sistema de Transporte Colectivo.

En estaciones como Zócalo, Bellas Artes y Pino Suárez, en el Centro Histórico, se colocaron en los torniquetes y con pancartas en mano bajo la consigna de “¡Metro popular!” o “¡El paro es culpa del Estado!”, permitieron el libre acceso a los usuarios del transporte.

Entre las exigencias del pliego petitorio destaca el aumento de sueldo del 100 por ciento al salario base y otras peticiones relacionadas con la abrogación de la reforma educativa aprobada en 2019 y la Ley del ISSSTE de 2007.

Hace unos días, representantes de la CNTE advirtieron sobre la posibilidad de intensificar movilizaciones y protestas en las inmediaciones de la Ciudad de México.

Apenas el martes y durante el bloqueo de maestros en Circuito Interior, un maestro perteneciente a la sección 9, expresó a este diario que hay docentes que han sido carniceros o taxistas, debido al bajo salario que, dicen, no les alcanza.

Aunque ese mismo día la Coordinadora indicó que se evaluaría si levantaban el plantón que mantienen en el Zócalo capitalino, hasta el momento no se sabe si lo harán y si será antes del 29 de mayo, cuando la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia (SHH), Claudia Sheinbaum, tiene previsto realizar su cierre de campaña.

En tanto que, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la CNTE se apostaron en al menos 12 gasolineras y a cada automovilista que acudía al establecimiento les regalaron el combustible, provocando grandes filas y tráfico vial.

De acuerdo con medios locales, los profesores despacharon entre 10 y 20 litros a cada automovilista, principalmente taxistas y motociclistas.

La CNTE también extendió sus acciones a Oaxaca, donde maestros de la Sección 22 bloquearon por segundo día el crucero del aeropuerto, como forma para presionar a las autoridades para el cumplimiento de su pliego petitorio.

El martes en esta entidad, los maestros cerraron ocho accesos a la capital, lo que afectó a la zona del Aeropuerto Internacional, los puntos de las carreteras 175 y 190; la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, y la vialidad 131 a la altura de Ayoquezco.

AMLO niega que pidió a maestros impedir Marea

El Presidente Andrés Manuel López Obrador negó que ordenó a los miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) permanecer en el Zócalo para obstaculizar la manifestación de la Marea Rosa; dijo que se trata de una nota “volada”.

“Imagínense la traición que significaría que nosotros, que siempre nos movilizamos en el Zócalo, ahora prohibiendo o negando la posibilidad de que la gente se manifieste”, señaló.

Demandó “que me comprueben si yo hablé con los maestros de la CNTE y les dije: compañeros, quédense ahí porque viene el bloque conservador a manifestarse y me preocupa muchísimo”.

Criticó a los comunicadores que salieron a decir que él ordenó no izar la bandera el domingo pasado, en el marco de la concentración de la Marea Rosa en la plancha de la Plaza de la Constitución.

“Estos mentirosos, con todo respeto, de que yo les dejé (en el Zócalo) a los compañeros de la CNTE, pero mienten de manera cínica, son unos cínicos, pero no somos iguales”, acusó.