Elecciones 2024

Elección del 2 de junio no es un trámite, no es Venezuela: Xóchitl Gálvez

La candidata de la oposición Xóchitl Gálvez aseguró que la elección del próximo 2 de junio no es un trámite

Xóchitl Gálvez hoy 22 de mayo en Durango
Xóchitl Gálvez hoy 22 de mayo en DurangoFoto: Redes Sociales
Por:

La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez aseguró que la elección del próximo 2 de junio no es un trámite, como lo ha mencionado la aspirante de Morena, pues afirmó que el trámite es en países como Venezuela donde no hay democracia.

“La candidata oficial dice que la elección es un trámite, pero el trámite es en países como Venezuela donde no hay democracia, sin embargo, en México no será así”, dijo.

Durante un mitin en Gómez Palacio, Durango, dijo que lo que pasó el domingo pasado en el Zócalo de la Ciudad de México fue emocionante, a pesar de que les mandaron un plantón y una contingencia, además de los constantes ataques del Presidente de la República; sin embargo, mencionó que pese a ello la gente ya despertó y salió a las calles.

“Antes que partido tenemos República, porque México es primero, pues lo que está en juego es la democracia, ya que Morena se quiere apoderar del Instituto Nacional de Electoral para apoderase de las elecciones”, indicó.

Aseguró que el Plan C y su candidata son un peligro para la democracia, por ello, pidió a la ciudadanía movilizarse, porque en Morena dijeron que no van a reconocer su derrota.

“Hemos abrazado a muchas víctimas de este gobierno, por eso, vamos a traer vida donde se pasea la muerte; vamos a traer libertad donde hay miedo. Un millón de personas fallecidas por la pandemia y por los asesinatos, ya que son 185 mil muertes. Ellos no reconocen el mal manejo de la pandemia y solo mienten sobre muertes, homicidios y seguridad”, destacó.

Adelantó que en la comarca van a terminar el proyecto de Agua de la Laguna, aunque aclaró que le preocupa que llevan gastados 10 mil 500 millones y no lo han acabado, “y es que todo en este gobierno es una robadera, pues en el Tren Maya y Dos Bocas llevan mucho gastado. Por eso quitaron los programas ya que se están gastado el dinero”, aseveró.

Sostuvo van a trabajar con los agricultores en la tecnificación del campo, pues el secreto del agua es reparar las fugas para que reduzcan el desperdicio, además que van a tratar el agua, “pero sí necesitan una ingeniera que le entienda a estos temas”.

Entre sus propuestas reiteró una estrategia contra la delincuencia, apoyos para policías, servicios médicos de calidad, médicos y medicinas, regreso del Seguro Popular, atención a pacientes con cáncer.

KT