Seguridad

INE lamenta asesinato de encuestadores

Llama a evitar que la violencia empañe el proceso electoral 2023-2024

Guadalupe Taddei, consejera presidente del INE, durante su primera sesión.
Guadalupe Taddei, consejera presidente del INE, durante su primera sesión.Foto: Cuartoscuro
Por:

El Instituto Nacional Electoral (INE) llamó a evitar que la violencia empañe el proceso electoral 2023-2024 y lamentó específicamente el asesinato de dos encuestadores de Morena en Chiapas. 

Durante la sesión del Consejo General de ayer, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, leyó un pronunciamiento a nombre de todos los integrantes, en el que se refirió a este incidente que calificó como reprobable. Expresó que los consejeros electorales lamentaban lo sucedido y manifestó que se debe impedir que este tipo de hechos sean lo que caracterice el desarrollo de los comicios en todo el país. 

“A 28 días de haber iniciado el proceso electoral, se presentó un incidente por demás reprobable. Sea cual fuere la naturaleza de los hechos y sus circunstancias, este Consejo General lamenta profundamente la pérdida de dos ciudadanos que en el momento de su deceso formaban parte de uno de los partidos políticos nacionales representados en esta mesa".  

“Son las y los ciudadanos quienes dan sentido y constituyen la parte más grande del motor que hace posible el funcionamiento de nuestra democracia. Este Consejo General hace un llamado a que la violencia en sus diferentes manifestaciones, no empañe este proceso electoral iniciado el 7 de septiembre”, indicó. 

En entrevista posterior con los representantes de los medios de comunicación, fue cuestionada sobre los casos específicos las aspirantes presidenciales Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, respecto a las medidas de seguridad. 

“Los protocolos no los impone el Instituto Nacional, los impone el propio Estado mexicano, hay que cuidar a los candidatos en ese sentido, y a todos los candidatos que estén, va a haber más de 280 mil candidatos solicitando, llamando al voto y de todos tenemos que hacernos cargo en estas mesas de seguridad”, dijo. 

Respecto a la modificación del calendario de las precampañas por la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), reconoció que habrá un impacto en todas las actividades, aunque dijo que es un tema que van a evaluar.