Resultado del análisis 

Observatorio Nacional Ciudadano: Profundo desinterés de candidatos en el tema de seguridad y justicia

Observatorio Nacional Ciudadano aseguró que existe un profundo desinterés de los candidatos a la Presidencia y a las gubernaturas en juego, en la solución del principal problema que aqueja a la ciudadanía: seguridad y la justicia

Inseguridad en calles de México.
Inseguridad en calles de México.Foto: Cuartoscuro (Archivo).
Por:

El Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) aseguró que existe un profundo desinterés de los candidatos a la Presidencia de la República y a las gubernaturas en juego este 2 de junio, en la solución del principal problema que aqueja a la ciudadanía, la seguridad y la justicia.

Tras presentar el resultado del análisis a las propuestas en materia de seguridad de los aspirantes a los diferentes cargos, el director del ONC, Francisco Rivas dijo que los aspirantes a gobernar el país, en la Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán mostrarían pleno interés y compromiso en exponer su programa de política pública, sin embargo, solo el 15 por ciento de estos presentó una propuesta completa en la materia.

En conferencia dijo que, pese a que faltan cuatro meses para que termine este sexenio, la actual administración federal ya es la más violenta de la historia. “Contrariamente a lo que afirma el presidente López, en el actual sexenio sí hay más violencia, mucha más”, por ello lamentó que ninguna de las candidatas y el candidato a la Presidencia de la República participaran en esta iniciativa ciudadana teniendo los medios para hacerlo, al menos de forma testimonial.

Comentó que la mayoría de las y los candidatos a las gubernaturas desaprovecharon la oportunidad de generar plataformas con propuestas “medianamente sólidas” en seguridad y justicia. “Particularmente quienes menos participaron fueron las candidaturas alineadas al oficialismo”, indicó.

Lo insólito de las tres candidaturas, destacó Francisco Rivas, es que el fentanilo no existe; se mantiene la eterna promesa de fortalecer las policías y no hay propuestas para remediar la crisis forense.

Lamentó que “la politiquería de los dimes y diretes” de las redes sociales y de las mentiras, prevalecieran por encima de los candidatos preparados, capaces de demostrar conocimiento y planeación para resolver la crisis de seguridad ciudadana.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FGR