Señala que se trató de un fenómeno atípico

Protección Civil de NL se deslinda de la tragedia: se revisó tres veces

Érik Cavazos, titular de la dependencia, afirma que el organismo sólo fue invitado para supervisar las medidas de seguridad; su par municipal dice que no encontró irregularidades

Así quedó el templete colapsado en el estadio El Obispo, de NL, ayer.
Así quedó el templete colapsado en el estadio El Obispo, de NL, ayer.Foto: Cuartoscuro
Por:

La Dirección de Protección Civil de Nuevo León se deslindó de responsabilidad en las posibles fallas para la instalación del escenario donde se realizaba el evento de proselitismo de Movimiento Ciudadano (MC) en San Pedro Garza García, que se desplomó el miércoles, pues aseguró que sólo fue “invitado” a ser parte de la revisión; no obstante, señaló que se checó hasta en tres ocasiones y no se encontraron anomalías.

A pesar de que el artículo 26 de la Ley de Protección Civil para el Estado de Nuevo León, en su inciso XIX, enlista entre las atribuciones de dicha dirección el control y vigilancia de establecimientos en los que haya concurrencia masiva de personas, como es el caso de parques, plazas y centros deportivos, para certificar las condiciones de seguridad, Érik Cavazos, titular del organismo, señaló que en el acto de campaña del abanderado presidencial de MC, Jorge Álvarez Máynez, que se realizó en el campo de beisbol El Obispo, fue solamente “invitado” para la revisión en el operativo de prevención y de seguridad.

“Protección Civil de San Pedro fue quien ayudó a completar la tramitología. A nosotros se nos pidió también hacer una revisión y una unidad en el sitio, como lo hemos hecho en otro tipo de comités o eventos que nos invitan para ser parte de la revisión, del operativo, de prevención y de seguridad”, declaró.

Dijo que la dependencia, como “invitada”, puede llegar y emitir las recomendaciones necesarias para que se lleven a cabo los cambios pertinentes.

Explicó que Protección Civil de San Pedro no detectó irregularidades en el lugar en el que se realizaba el cierre de campaña de la candidata de MC, Lorenia Canavati, al que asistió también Álvarez Máynez.

“Lo que me comenta el director de Protección Civil de San Pedro es que no encontraron irregularidad alguna; ellos lo checaron dos veces y lo que era la estructura estaba bien. Por parte de nosotros se vieron los anclajes, los tótem que se ponen y los dispositivos de seguridad que se tenían; ambulancias; unidades de emergencia. Se tenían lo que marca los protocolos, pero insistimos, los fuertes vientos atípicos de cinco o 10 minutos fueron los que derivaron en esto”, dijo.

Cavazos descartó, en entrevista, suspender otros eventos similares y señaló que serán los propios partidos u organizaciones los que determinen si cancelan o no sus cierres de campaña.

“Nosotros como autoridad daremos las recomendaciones que redoblen esfuerzos en sus medidas de seguridad; obviamente, que cumplan con la autoridad municipal o estatal y, bueno, ellos determinarán si siguen con sus cierres de campaña o eventos”, afirmó.

Luego de la tragedia ocurrida el miércoles en el evento proselitista de MC, Cavazos resaltó que en futuros eventos políticos, culturales o conciertos, se redoblarán las medidas de seguridad para que los organizadores cumplan con los requerimientos de la autoridad local o estatal.

“De aquí en adelante vamos a reforzar, junto con los municipios y las autoridades competentes, los protocolos. Hacemos una invitación a todos aquellos organizadores de eventos, tanto eventos políticos, como culturales o de música y concierto, a reforzar las medidas de seguridad y la revisión de las condiciones meteorológicas”, declaró.