Millones de ecuatorianos saldrán a votar

Ecuador elige a nuevo presidente en elecciones generales: esto es lo que tienes que saber

Al menos 16 perfiles competirán por ganar la presidencia de Ecuador y llegar al Palacio de Carondelet; te contamos lo que necesitas saber sobre la jornada electoral de este 9 de febrero en el país sudamericano

En la imagen, los candidatos presidenciales ecuatorianos Luisa González y Daniel Noboa.
En la imagen, los candidatos presidenciales ecuatorianos Luisa González y Daniel Noboa. Foto: Reuters

Millones de ecuatorianos se preparan para participar, este domingo 9 de febrero, en una jornada electoral de la que podría emanar el binomio que llegará al Palacio de Carondelet.

Desde la apertura de las casillas, prevista para las 07:00 horas, hasta el cierre de las mismas a las 17:00 horas, tiempo local, se espera la participación de 13 millones 736 mil 314 ecuatorianos registrados en el padrón del Consejo Nacional Electoral (CNE), incluidos votantes extranjeros.

En total, durante la jornada electoral de este domingo se elegirán 158 cargos, entre ellos 151 asambleístas nacionales y provinciales, 5 parlamentarios andinos, así como el presidente y vicepresidente de Ecuador.

Ecuador elegirá a sus próximos presidente y vicepresidente en las elecciones de este 9 de febrero.
Ecuador elegirá a sus próximos presidente y vicepresidente en las elecciones de este 9 de febrero. ı Foto: Reuters

¿Quiénes son los 16 candidatos presidenciales de Ecuador?

Para la contienda se inscribieron ante las autoridades electorales 16 binomios, conformados por las y los candidatos a la presidencia y vicepresidencia para el período 2025 - 2029.

Al menos dos fórmulas están encabezadas por mujeres; el resto las conforman hombres, entre ellos el actual presidente Daniel Noboa, abanderado por el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN).

Noboa se impuso con el 52 por ciento de los votos en las elecciones anticipadas celebradas en octubre de 2023, y busca la reelección en medio de una crisis energética y de violencia que azota a la nación sudamericana.

Daniel Noboa, presidente de Ecuador.
Daniel Noboa, presidente de Ecuador. ı Foto: larazondemexico

De acuerdo con Consejo Nacional Electoral de Ecuador, en los comicios generales también pelearán la presidencia:

  • Luisa González, del partido Revolución Ciudadana (RC)
  • Andrea González Nader, del Partido Sociedad Patriótica (PSP)
  • Henry Kronfle, del Partido Social Cristiano (PSC)
  • Leonidas Iza, del Movimiento Plurinacional Pachakutik
  • Henry Cucalón, del Movimiento Construye
  • Francesco Tabacchi, del Movimiento CREO
  • Jorge Escala, de Unidad Popular
  • Jimmy Jairala, de Centro Democrático
  • Juan Cueva, de Movimiento AMIGO
  • Enrique Gómez, de Movimiento SUMA
  • Víctor Araus, del Movimiento Pueblo Igualdad y Democracia (PID)
  • Pedro Granja, del Partido Socialista Ecuatoriano (PSE)
  • Iván Saquicela, de Democracia Sí
  • Luis Felipe Tillería, del Partido Avanza
  • Carlos Rabascall, de Izquierda Democrática

Sin embargo, aunque Daniel Noboa lidera las encuestas, Luisa González ha destacado como uno de los perfiles favoritos de electorado ecuatoriano, por lo que la jornada podría terminar con un balotaje, es decir, una segunda vuelta para asegurar que el candidato electo tenga el respaldo de la mayoría.

Luisa González, candidata presidencial del partido Revolución Ciudadana (RC).
Luisa González, candidata presidencial del partido Revolución Ciudadana (RC). ı Foto: Reuters

¿Qué pasa si ningún candidato gana las elecciones presidenciales de Ecuador?

En Ecuador, una segunda vuelta se llevará a cabo si ninguna formula, o binomio, obtiene más del 50 por ciento de los votos, o el 40 por ciento con una diferencia de 10 puntos porcentuales sobre el segundo lugar.

En ese escenario, se prevé una segunda vuelta para el domingo 13 de abril. Antes de contender nuevamente en las urnas, los dos candidatos que hayan avanzado al balotaje se verán las caras en un debate, programado para el 23 de marzo.

En esta segunda vuelta deben resultar electos el presidente y vicepresidente de Ecuador, quienes deberán tomar posesión el 24 de mayo.

cehr

Temas: