Va por su cuenta, como en la Guerra Fría

Deja Rusia la Estación Espacial Internacional

El nuevo jefe de la agencia estatal Roscosmos, Yuri Borisov, anuncia que abandonarán la plataforma a finales del 2024; formación de una infraestructura propia es su prioridad

El jefe de Roscosmos durante una reunión con el presidente ruso Putin, en Moscú, ayer.
El jefe de Roscosmos durante una reunión con el presidente ruso Putin, en Moscú, ayer.Foto: Reuters
Por:

Como lo hiciera durante la Guerra Fría, Rusia volverá a subirse a la carrera espacial por su cuenta. Ayer, el nuevo jefe de la agencia espacial rusa, Yuri Borisov, anunció que abandonará la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) después de que expire su compromiso actual, a fines del 2024.

“Se ha tomado la decisión de abandonar la estación después del 2024. Creo que para ese momento comenzaremos a formar una estación orbital rusa”, dijo Borisov –elegido este mes para dirigir la agencia espacial rusa Roscosmos–, durante una reunión con el presidente Vladimir Putin,en declaraciones recogidas por AP.

De acuerdo con fuentes citadas por Reuters, la NASA aún no tiene el comunicado oficial, sin embargo, este anuncio llega en momentos de gran tensión con Estados Unidos por la ofensiva que Rusia mantiene en Ucrania. De acuerdo con expertos, esta decisión pone en riesgo la supervivencia de la plataforma.

Para el analista espacial ruso, Vitali Egorov, la decisión rusa de abandonar el ISS después de 2024 significará “una pausa de varios años para los vuelos tripulados rusos”, puesto que Rusia está lejos de disponer de una infraestructura propia.

“No habrá ninguna estación orbital rusa ni en 2024, ni en 2025, ni en 2026”, aseguró Egorov, antes de explicar que “crear una buena estación espacial en tres años es casi irreal”, indicó.

Sin embargo, la declaración de Borisov reafirmó declaraciones previas de funcionarios espaciales rusos, que durante mucho tiempo han expresado sobre su deseo de lanzar su propia estación espacial y se han quejado de que el desgaste de la envejecida Estación Espacial Internacional está comprometiendo la seguridad y podría dificultar la extensión de su vida útil.

Asimismo, el costo también puede ser un factor: ahora que la compañía SpaceX de Elon Musk transporta astronautas de la NASA hacia y desde la estación espacial, la agencia espacial rusa perdió una importante fuente de ingresos. Durante años, la NASA había estado pagando decenas de millones de dólares por asiento para viajes a bordo de cohetes rusos Soyuz.

Por su parte, funcionarios de la NASA dijeron que todavía no tienen noticias directas de sus homólogos rusos sobre el asunto. El administrador de la agencia espacial estadounidense, Bill Nelson, emitió un comunicado diciendo que estaba “comprometida con la operación segura” de la estación espacial hasta 2030 y continúa “desarrollando capacidades futuras para asegurar nuestra mayor presencia en la órbita terrestre baja”.

Asimismo, el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Ned Price, calificó el anuncio como “un desarrollo desafortunado” dada la “valiosa colaboración profesional que nuestras agencias espaciales han tenido a lo largo de los años”. El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, dijo que su país está “explorando opciones” para lidiar con una retirada rusa.

Sin embargo, es probable que el anuncio de Rusia genere especulaciones de que es parte de las maniobras de Moscú para obtener el alivio de las sanciones occidentales por el conflicto en Ucrania. El predecesor de Borisov, Dmitry Rogozin, dijo el mes pasado que Moscú podría participar en negociaciones sobre una posible extensión de las operaciones si Estados Unidos levanta las sanciones contra las industrias espaciales rusas.

La ISS comenzó a ensamblarse en 1998 como modelo de cooperación internacional y reúne a Rusia, Estados Unidos, Japón, Canadá y países europeos. Es utilizada para realizar investigaciones científicas en gravedad cero y probar tecnología para futuros viajes a la luna y Marte.

Generalmente tiene una tripulación de siete personas, que pasan meses a bordo de la estación mientras orbita a unos 420 kilómetros sobre la Tierra.

El complejo de más de 100 mil millones de dólares es tan largo como un campo de futbol y consta de dos secciones principales, una dirigida por Rusia, la otra por Estados Unidos y otros países. No quedó claro qué se tendrá que hacer en el lado ruso para operar de manera segura cuando Moscú se retire.

  • El dato: Antes de la Estación Espacial Internacional, los soviéticos, y posteriormente los rusos, tuvieron varias estaciones espaciales propias, entre ella la Mir, que estuvo en órbita por 15 años.