Ataque a Ucrania

Pentágono: continúa la resistencia en Mariupol

Las fuerzas ucranianas mantienen la resistencia en la ciudad sureña

Residentes de Mariupol transportan a cuerpos de fallecidos, el 21 de abril.
Residentes de Mariupol transportan a cuerpos de fallecidos, el 21 de abril.Foto: Reuters
Por:

Las fuerzas ucranianas mantienen la resistencia en la ciudad sureña de Mariupol, al contrario de lo dicho por el presidente ruso Vladimir Putin, de que sus tropas obtuvieron la victoria en esa ciudad de minas de carbón, plantas metalúrgicas y fábricas de la industria pesada, afirmó el viernes el secretario de prensa del Pentágono, John Kirby.

Putin ordenó el jueves a sus tropas que no tomaran por asalto una fábrica siderúrgica donde permanecen atrincherados unos dos mil ucranianos, aparentemente para que participaran en la campaña en el este.

Kirby dijo a CNN que estaban “poco claros” los motivos de Putin y que se deben tomar sus palabras con escepticismo: “lo que diríamos es que según nuestra evaluación, Mariupol sigue estando en disputa, los rusos no la han tomado y hay una resistencia ucraniana activa. Sigue la pelea por esa ciudad”.

El Ministerio ruso de Defensa afirmó que la situación “se ha normalizado” en Mariupol y que sus habitantes tienen ahora la posibilidad de moverse libremente por las calles sin esconderse del bombardeo de los nazis ucranianos”.

Informó que se está entregando ayuda humanitaria a la población que permanece en la ciudad, como alimentos, agua y artículos de primera necesidad.

En tanto, el comandante del Distrito Militar Central ruso, Rustam Minnekayev, aseguró que la “segunda fase” de la operación en Ucrania comenzó hace dos días, con el objetivo de lograr el pleno control del corazón industrial del país, en la región oriental del Donbás, y del sur, y que el control de esa zona “habilitará un corredor terrestre hasta Crimea, además de influencia (sobre) partes vitales de la economía ucraniana”.

A su vez, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó que las negociaciones con Ucrania “se han estancado” y que Kiev no responde a la última propuesta que Moscú le hizo llegar hace cinco días.

“Se han estancado, porque la propuesta que transmitimos a los negociadores ucranianos, elaborada tomando en cuenta los comentarios que ellos formularon, sigue sin respuesta”, dijo.

El Kremlin dijo que presidente Putin, se reunirá con el secretario general de la ONU, António Guterres, en Moscú el martes de la próxima semana, para discutir los pasos a seguir para lograr la paz.

DENUNCIAN ATROCIDADES

Por su parte, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, acusó que las acciones de la guerra equivalen a crímenes de guerra.

“Las fuerzas armadas rusas han bombardeado y atacado de forma indiscriminada zonas habitadas, matando a civiles y destruyendo hospitales, escuelas y otras infraestructuras civiles, acciones que pueden equivaler a crímenes de guerra”, dijo.

Hasta el momento, la misión de la agencia en Ucrania ha verificado cinco mil 264 víctimas civiles, incluyendo dos mil 345 decesos, señalando que el 92.3 por ciento de ellas estaban en territorio controlado por el gobierno ucraniano.

El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) actualizó en 5.1 millones de personas las desplazadas que abandonaron Ucrania desde el inicio de la invasión, de las cuales, más de 2.8 millones llegaron a Polonia.

El Banco Mundial afirmó que los costos de los daños materiales sufridos por Ucrania desde el inicio de la guerra ascienden a cerca de 60 mil millones de dólares y advirtió que la cifra no incluye los “crecientes costos” del conflicto con Rusia para la economía del país.