La industria aporta 9.2% al PIB estatal

Jalisco prioriza a la industria turística por su gran aportación

La Secretaria de Turismo, Michelle Fridman, afirma que trabaja en reestructurar al sector para volverlo más competitivo; destaca el desempeño de la entidad en las principales ferias del mundo

Michelle Fridman, titular de Secturjal, en imagen de archivo.
Michelle Fridman, titular de Secturjal, en imagen de archivo. Foto: Especial

A poco más de los primeros 100 días de la actual administración, el gobierno de Pablo Lemus al frente de Jalisco tiene claras sus prioridades, entre las que destaca el sector turístico, industria que aporta alrededor del 9.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de la entidad.

En entrevista con La Razón, Michelle Fridman, titular de la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal), sostiene que la actividad, además de ser un impulso para el crecimiento local, el estado ocupa el tercer lugar en la aportación al PIB turístico.

En este sentido, Fridman aseguró que la dependencia que dirige trabaja en reestructurar al sector y que éste sea más competitivo, siempre de la mano del sector empresarial a través de la reconformación de los fideicomisos.

Guachimontones, antiguo asentamiento.
Guachimontones, antiguo asentamiento. FotosPixabay

Luego de mencionar todos los logros que han obtenido desde el inicio de la actual administración estatal, la secretaria de Turismo, recordó que recientemente han nombrado un consejo consultivo estatal, con el cual han podido hacer un frente común y ya no con estrategias aisladas por cada destino.

Al respecto, explicó que actualmente se encuentran en una etapa de hacer inventario sobre toda la oferta turística con la que cuentan, la cual es muy amplia y muy rica. Solamente en los primeros tres meses, el estado ha participado en las ferias y exposiciones más importantes a nivel internacional, como ITB Berlín, Anato en Colombia, Fitur en Madrid, entre otros, y en las cuales participan como destino: Guadalajara, Puerto Vallarta, los 12 Pueblos Mágicos del estado y los cuatro municipios de Costa Alegre.

¿Qué vamos a ver en la participación de Jalisco en el Tianguis Turístico? Esta edición del Tianguis tiene una característica particular y es que todos los stands, en teoría, van a ser iguales, entonces no hay mucho que hacer hacia adentro. Lo que hemos hecho es apostarle hacia afuera; es decir, vamos a tener una buena campaña en diferentes puntos de Tijuana, tendremos activaciones en San Diego, en Tijuana y vamos a hacer una gira de trabajo específicamente para Jalisco, una vez que concluya el Tianguis, la cual va a empezar en Tijuana y terminará en San Francisco, Estados Unidos.

Recordemos que el aeropuerto de Guadalajara es el aeropuerto más conectado con Estados Unidos y pues tenemos muchas rutas con California.

Paisaje agavero en Tequila
Paisaje agavero en Tequila FotosPixabay

¿Tendrán algunos anuncios especiales en este evento? No precisamente durante el Tianguis, porque lo hemos estado haciendo en estos últimos meses. En lo que va de la administración, en los primeros tres meses de gobierno, pudimos lanzar más de 15 rutas.

En lo personal, soy de la idea de que al Tianguis vamos a trabajar, no tanto a dar anuncios, es mejor ir a concretar citas y los anuncios dejarlos para antes o después.

¿Cuál es la visión que tiene sobre su gestión al frente de la secretaría? Estamos sembrando desde el inicio los frutos que se quieren cosechar con una base sólida. Estamos generando los cimientos para una buena industria a través de esta reestructura, un observatorio turístico, los foros de consulta, del Consejo Estatal de Turismo y estamos trabajando de facto en un mejor destino a través de nuestros productos, tenemos inversión privada, infraestructura, ya destinamos millones de pesos a los Pueblos Mágicos, etcétera.

Apenas este viernes anunciamos el convenio con Blue Flag para certificar al 30 por ciento de las playas de Puerto Vallarta en una primera etapa más nueve de Costa Alegre. Creo que es algo muy ambicioso y que marca una diferencia con respecto a lo que está pasando en otros estados. En el tema de promoción, atracción de eventos y la parte de filmación.

Edificios históricos en Guadalajara.
Edificios históricos en Guadalajara. FotosPixabay

¿Cómo les ha ido en las otras ferias en las que han participado? La verdad muy bien. En Jalisco tenemos poco más de 100 días de haber iniciado nuestra administración, hemos tenido una participación muy activa en las principales ferias, tanto en Fitur en Madrid, tuvimos una importante participación en Colombia, en Anato, con una gira de trabajo previa; pero también tuvimos una participación muy destacada en ITB Berlín, trayéndonos de regreso la edición americana de esta feria, la cual se celebrará en Guadalajara a partir de 2026.

De la misma manera, tuvimos un exitoso Gala Vallarta, etc… y ahora lo que sigue en el calendario es el Tianguis Turístico, estamos muy contentos porque California y Baja California, tanto la parte americana como la parte mexicana son mercados muy importantes para Jalisco en sus distintos destinos.