Previene futuras fugas

Ek Balam resurge: Pemex restablece producción y moderniza infraestructura

“En toda la instalación de Ek Balam ya estamos reparando todos los ductos que tenían 32 años en servicio, y desde el 2022 iniciamos con el cambio de esta tubería", señaló Octavio Romero Oropeza, director de Pemex

Pemex restablece producción y moderniza infraestructura en Ek Balam.
Pemex restablece producción y moderniza infraestructura en Ek Balam.Foto: Especial.
Por:

Octavio Romero Oropeza, el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), compartió que la totalidad de la producción perdida debido a la fuga en un ducto del campo Ek Balam fue recuperada. Con planes de finalización antes de que termine este mes, la red de ductos de dicho complejo estará completamente renovada.

El 6 de agosto marcó el punto en el que, según Ángel Cid Munguía, director general de Pemex Exploración y Producción (PEP), la región marina noreste, en la que Ek-Balam forma parte, logró recuperar la totalidad de su producción. Esto implica que la producción diaria de 780 mil barriles de hidrocarburos, así como la producción de aceite y gas, fueron restaurados a su capacidad plena. La recuperación del aprovechamiento de gas avanza con el propósito de llegar al 96% del nivel anterior al incidente.

“En toda la instalación de Ek Balam ya estamos reparando todos los ductos que tenían 32 años en servicio, y desde el 2022 iniciamos con el cambio de esta tubería y a partir del 15 de agosto vamos a tener tubos totalmente nuevos para 30 años más”, aseguró Octavio Romero Oropeza.

Renovar la red de ductos fue la medida adoptada por la petrolera, basada en su información, al notar que los 24 mil kilómetros utilizados durante más de treinta años necesitaban un cambio para prevenir futuras fugas y garantizar un funcionamiento sin interrupciones por al menos otras tres décadas.

El proceso de renovación de los ductos en la plataforma, que abarcó desde el 2022 hasta hace pocos días, resultó en un incidente el 3 de julio: una fuga de hidrocarburos en uno de los ductos. Esta situación puede atribuirse directamente a las actividades de reparación que se llevaron a cabo.

Cid Munguía hizo hincapié en que, como parte del compromiso de la petrolera, se dedican a mantener y garantizar instalaciones seguras, con el propósito de facilitar un entorno propicio para que los trabajadores realicen sus operaciones de manera segura y efectiva.

En el ámbito de la inversión, la compañía estatal productiva, asignó una parte sustancial de sus fondos para el desarrollo de infraestructura que promueva la mejora en la producción. Cabe mencionar que para el presente año 2023, se estableció una asignación financiera de 402 mil millones de pesos para actividades de exploración y producción. Esta cifra presenta un aumento impresionante del 147% en comparación con los 163 mil millones invertidos en el año 2018.

De acuerdo a los datos recolectados por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), el incremento en las inversiones y la actualización de la infraestructura están directamente relacionados con el aumento en la producción de Pemex.

JVR