Producción “excede demanda mundial”

EU formaliza aumento de aranceles a China

Katherine Tai afirma que es un paso para proteger a trabajadores y futuro económico; país asiático plantea subir 25% gravamen a autos estadounidenses de alto cilindraje

J.P. Morgan estimó que la economía de China crecerá un 5.2 por ciento durante este año, un incremento importante respecto a su pronóstico previo ubicado en 4.9 por ciento.
J.P. Morgan estimó que la economía de China crecerá un 5.2 por ciento durante este año, un incremento importante respecto a su pronóstico previo ubicado en 4.9 por ciento.Foto: Cuartoscuro
Por:

La Representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, presentó formalmente una propuesta para modificar las medidas arancelarias y realizar más “aumentos sustanciales” a productos provenientes de China.

En un comunicado, la Oficina del Representante de Comercio de EU explicó que la propuesta formal es parte de la estrategia para corregir el comercio desleal de China y disminuir la producción que “excede significativamente la demanda mundial”, toda vez que el pasado 14 de mayo, el país impuso aranceles de hasta cuatro veces más a mercancías de sectores estratégicos como el acero y aluminio, así como autos eléctricos que sean importados del país asiático.

“El presidente me ha ordenado que realice aumentos sustanciales de aranceles en productos estratégicos específicos y este es un paso importante para llevar a cabo esa visión. El presidente y yo continuaremos luchando por los trabajadores estadounidenses y por nuestro futuro económico y seguridad nacional”, afirmó Tai.

Esto se da después de que en un informe, la Representante Comercial concluyó que China “no ha eliminado sus leyes, políticas y prácticas relacionadas con la transferencia de tecnología, que continúan imponiendo una carga o restricción al comercio estadounidense”.

Además, la presentación de la propuesta también surgió después de que la Oficina de Comercio Exterior de Estados Unidos informó que los aranceles del 100 por ciento a los vehículos eléctricos de China comenzarán a aplicarse a partir del 1 de agosto.

CHINA LANZA OFENSIVA. No obstante, el país asiático también tiene contemplado subir en 25 por ciento el gravamen a autos estadounidenses de altos cilindraje, esto como respuesta a las medidas anunciadas por el gobierno de Joe Biden, las cuales, no sólo perjudicarán a los consumidores, sino que también impedirán la transición ecológica mundial, aseguró el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Wang Wenbin.

“De acuerdo con la lógica de Estados Unidos, cualquier exportación grande de un producto en particular significa un ‘exceso de capacidad’. Si es así, las grandes cantidades de exportaciones de soja, aviones y gas natural de Estados Unidos ¿no deberían considerarse un exceso de capacidad?”, cuestionó, según información de la agencia de noticias Xinhua.

Agregó que el sector de nuevas energías de China ha prosperado debido a la acumulación de tecnología de sus empresas y a su participación en la competencia abierta, por lo que dijo éste “ofrece una capacidad avanzada que se requiere urgentemente para la transición ecológica de la economía mundial y no es ‘exceso de capacidad”.

En este sentido, Ding Weishun, funcionario del Ministerio de Comercio chino, dijo que las exportaciones de autos eléctricos son mínimas, ya que China abastece principalmente a su mercado interno, en lugar de “inundar” los mercados extranjeros.

“No es apropiado determinar si cierto producto enfrenta o no exceso de capacidad con base en sus exportaciones”, argumentó.