En el foro de Recicladores

Hay cerca de 245 proyectos de ley para prohibir, sustituir o reducir el consumo de plásticos

La ANIPAC señaló que existen aproximadamente 245 proyectos de ley en los Congresos que buscan prohibir, reemplazar o reducir el uso de plásticos como bolsas y popotes

Hay cerca de 245 proyectos de ley para prohibir, sustituir o reducir el consumo de plásticos.
Hay cerca de 245 proyectos de ley para prohibir, sustituir o reducir el consumo de plásticos.Foto: Especial.
Por:

Uno de los temas que se abordaron en el foro de Recicladores organizado por la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), fue el de regulación donde se expuso que en México existen aproximadamente 245 proyectos de ley en los Congresos que buscan prohibir, reemplazar o reducir el uso de plásticos como bolsas y popotes.

En su intervención Susana Hernández, gerente técnico de la ANIPAC, destacó que desde 2016, estas iniciativas se han vuelto más estrictas, afectando incluso al PET, que es uno de los materiales más recuperados y reciclados en el país.

“Actualmente, cada estado cuenta con su propia normativa sobre la regulación, prohibición o sustitución progresiva de plásticos de un solo uso, lo que complica la producción, venta y distribución de estos productos”, explicó Hernández.

Por lo anterior, la ANIPAC y otras asociaciones impulsaron ante el Senado de la República la unificación de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR) a nivel nacional, a fin de que todas las entidades federativas adopten definiciones y regulaciones homogéneas. Asimismo, desde finales de 2021 el mismo órgano legislativo aprobó la Ley General de Economía Circular (LGEC), pero aún está pendiente su revisión en la Cámara de Diputados, al igual que la reforma a la LGPGIR.

Exploran tendencias e innovaciones en el ámbito del reciclaje de plásticos

En esta décima edición del foro de Recicladores realizada de manera virtual se exploraron las últimas tendencias e innovaciones tecnológicas en el ámbito del reciclaje de plásticos, donde también se abarcaron la certificación de plásticos reciclados, así como los desafíos y oportunidades respecto a los microplásticos, entre otros.

Al respecto, Romina Dávila, representante de ALPLA, enfatizó que la empresa, especializada en soluciones de envasado de plástico rígido está comprometida con la Economía Circular y la reducción de residuos. Asimismo, sus iniciativas de reciclaje no solo valorizan los envases plásticos, sino que también disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero. ALPLA cuenta con una robusta infraestructura que incluye 27 centros de acopio y tres plantas recicladoras.

Si bien, se tienen registradas más de 390 empresas se dedican a uno o más procesos del reciclaje de plásticos, también se destacó la colaboración entre sociedad, industria y gobierno para avanzar en la sostenibilidad, reducir el impacto ambiental del plástico y promover una Economía Circular que contempla reciclar, reducir, reusar y rediseñar los productos.

En el foro de Recicladores, también se abarcaron la certificación de plásticos reciclados.
En el foro de Recicladores, también se abarcaron la certificación de plásticos reciclados.Foto: Especial.

JVR