Previsiones

Para que no haya apagones, próximo gobierno requiere invertir casi 130 mil mdd, dice Coparmex

Coparmex detalla la inversión que se necesita para evitar apagones; aseveró que con el calor es muy probable que los apagones continúen en un futuro

Coparmex revela la inversión que se necesita para evitar apagones
Coparmex revela la inversión que se necesita para evitar apagonesFoto: Cuartoscuro
Por:

Para evitar más apagones en el país, el próximo Gobierno necesita fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y para ello se requiere una inversión de 129 mil 660 millones de dólares en transmisión, distribución y generación de energía eléctrica, afirmó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora.

Durante la presentación de la propuesta “Luz limpia para todos los mexicanos”, detalló que, por año, la siguiente presidenta o presidente necesita invertir 21 mil 600 millones de dólares para garantizar que no haya interrupciones en el Sistema Eléctrico Nacional y se genere la energía suficiente para el consumo de los hogares y las empresas.

Explicó que se tendría que destinar recursos por un monto de 12 mil 600 millones de dólares sólo para la generación de energía eléctrica limpia y nueve mil millones de dólares anuales para transmisión y distribución.

Lo que se necesita para evitar apagones.
Lo que se necesita para evitar apagones.Foto: Cuartoscuro.

Medina Mora destacó que el hecho de que “no haya energía suficiente, el que esto se traduzca en apagones y que hogares, trabajos, fábricas, escuelas y hospitales se queden sin la posibilidad de dar el servicio, es algo que nos afecta a todos los mexicanos”.

En ese sentido, aseveró que con el calor es muy probable que los apagones continúen en un futuro principalmente por esta falta de inversión, algo que no se puede permitir, puesto que México corre el riesgo de perder la oportunidad de atraer 35 mil millones de dólares de nuevas inversiones producto de la relocalización.

Nos parece que los apagones en el país y las fallas en el Sistema Eléctrico Nacional tienen más que ver con una falta de inversión en el sector eléctrico, de tal manera que se requiere una mayor inversión, tanto por parte del gobierno, como el que permitan que haya una mayor inversión por parte de la iniciativa privada”

José Medina Mora, presidente de la Coparmex

Por su parte, Carlos Aurelio Hernández, presidente de la Comisión Nacional de Energía  señaló que si se permite la participación del 46 por ciento de la iniciativa privada, el Estado sólo aportaría 54 por ciento de esa inversión, lo que implicaría que la CFE tendría que invertir nada más para satisfacer la demanda que crece 3 por ciento anual, mil 851 megavatios de energía limpia.

“Estamos estimando una inversión total en seis años de casi 130 mil millones de dólares lo que derivaría definitivamente en una atracción de Inversión Extranjera directa de nearshoring de 2010 mil millones de dólares” destacó Aurelio Hernández.