México, incongruente con compromisos del T-MEC
Política energética del Gobierno federal pone en riesgo estabilidad de relación comercial con EU: Imco
Luego de que Estados Unidos realizó una solicitud de consultas a México para discutir su política energética, el Instituto Mexicano para la Competitividad destacó que se pone en riesgo la estabilidad de la relación comercial

El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) reiteró la incongruencia de la política energética del Estado mexicano con sus compromisos plasmados en tratados comerciales internacionales.
“No sólo genera obstáculos para el aprovechamiento de los beneficios derivados del T-MEC, sino que pone en riesgo la estabilidad de la relación comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, al mismo tiempo que merma la competitividad de la región"
Instituto Mexicano para la CompetitividadLo anterior, luego de que Estados Unidos diera a conocer que solicitará consultas con México con relación a la política energética del país y en la que se externa que existe una violación a lo establecido en el Artículo 31.4 del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
En un análisis, el Imco recordó que durante el proceso de solución de la controversia energética, la Secretaría de Economía será la encargada de coordinar la defensa del Estado mexicano.
#Entérate📢 Estados Unidos realizó una solicitud de consultas a México para discutir su política energética, que es incongruente con los compromisos del T-MEC. De no llegar a acuerdos, podría solicitar el establecimiento de un panel.
— IMCO (@imcomx) July 20, 2022
Conoce los detalles🗞️: https://t.co/JJmuQeLLm8 pic.twitter.com/qlikDlhLJV
CEHR
-
‘501’, el significado de este número en los icónicos jeans de Levi's
-
¿Dónde puedo recoger la cobija que da gratis el gobierno CDMX por temporada de frío?
-
Bing: preguntas a un robot irascible y falaz
-
Cómo ubicar tu módulo para el registro a 'Mujeres con Bienestar' en Edomex
-
Exatlón México 2023: ¿Quién gana la Batalla Colosal hoy 29 de noviembre?