Nacionalidad de capital no es relevante, denuncia
Santander ve menos relevante nacionalidad que identidad de comprador Citibanamex
El Presidente López Obrador ha asegurado que en el país hay grandes empresarios que tienen el capital suficiente para adquirir Citibanamex

El director de Finanzas de la unidad mexicana del español Banco Santander, Didier Mena, dijo este viernes que la nacionalidad del capital debe ser menos relevante que quien administre en el futuro a Citibanamex, el negocio de banca de consumo que el estadounidense Citigroup ha decidido vender en México.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó a mediados de enero que le gustaría que Citibanamex "se mexicanizara" y ha expresado varias veces su interés en que empresas e inversores nacionales entren en la carrera por la compra de esa operación de Citigroup.
"Mi opinión es que la nacionalidad del capital debería ser menos relevante que quién administra el banco", afirmó Mena, durante una conferencia telefónica con analistas sobre los resultados del banco del cuarto trimestre.
El mandatario mexicano ha dicho que hay grandes empresarios mexicanos que tienen el capital suficiente para adquirir Citibanamex.
Analistas ven en la puja a los multimillonarios Carlos Slim, dueño del Grupo Financiero Inbursa, así como a Carlos Hank, de Grupo Financiero Banorte. Otro magnate, Ricardo Salinas, dueño de Banco Azteca y cercano a López Obrador, ha mostrado interés en Citibanamex.
lemm.
-
Paulina Rubio da concierto casi vacío; regalaban boletos afuera de estadio (VIDEO)
-
Galilea Montijo y Andrea Legarreta humillan a Toñita por dejar "Las estrellas bailan en Hoy" (VIDEO)
-
Karely Ruiz exhibe que Fofo Márquez se fue de antro sin pagar cuenta de $60 mil y se la dejó a ella
-
Filtran contenido íntimo que Karely Ruiz publica en OnlyFans
-
Christian Nodal le manda indirecta a Bad Bunny: "Para decir estupideces hay que tener talento"