Acuerdo salarial en Pemex

Sindicato petrolero y Pemex firman acuerdo salarial por aumento del 5.5% en CCT 2023-2025

Pemex y el sindicato petrolero acuerdan aumento del 5.5% en salario, con retroactivo y consulta entre trabajadores

Pemex y el sindicato petrolero firman acuerdo del 5.5% de aumento salarial.
Pemex y el sindicato petrolero firman acuerdo del 5.5% de aumento salarial.Foto: Especial.
Por:

Después de múltiples negociaciones, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la cúpula del sindicato petrolero pactaron un acuerdo de aumento 5.5 por ciento al salario tabulado, de acuerdo con el Convenio de Modificaciones al Contrato Colectivo de Trabajo 2023-2025.

No obstante, una parte de este incremento, específicamente un 4.16 por ciento, será retroactivo desde el 1 de agosto del año pasado hasta el 31 de diciembre próximo. Además, se ha convenido un 1.38 por ciento adicional que estará en vigor desde el 1 de enero hasta el 31 de julio de 2024.

Este pacto se gestó el 25 de septiembre, cuando Octavio Oropeza, director de Pemex, y Ricardo Aldana, líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), acordaron los términos del convenio. A pesar de este acuerdo, el sindicato ha optado por someter el aumento y otros beneficios a una consulta entre los trabajadores.

El convenio establece que ambas partes han quedado satisfechas con los resultados obtenidos, y la representación sindical se dispone a suscribir el documento para dar fe de lo convenido. Los miembros del sindicato han iniciado asambleas en las 36 secciones del gremio para analizar a fondo el contenido del acuerdo.

Cabe destacar que, en virtud del nuevo salario tabulado acordado, se han realizado ajustes en los fondos de ahorro y el tiempo extra fijo. Se espera que el nuevo CCT entre en vigor a partir del 1 de agosto. No obstante, en una etapa anterior de las negociaciones, los trabajadores no aceptaron el aumento del 4.2 por ciento ofrecido por Pemex.

En lugar de este porcentaje, exigieron un incremento del 7 por ciento, además de mejoras en equipo, herramientas y medidas de seguridad en las instalaciones para prevenir accidentes. Las negociaciones se estancaron, y en ausencia de un acuerdo, el sindicato solicitó al Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos dos prórrogas de 30 días de pre-huelga para evitar paralizar las operaciones en agosto y septiembre.

El 26 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que Pemex había alcanzado un acuerdo salarial con el sindicato, aunque no proporcionó detalles sobre los montos y porcentajes exactos. Los trabajadores tenían la expectativa de un aumento del 6.44 por ciento, con retroactividad desde agosto hasta diciembre de este año y un 1.4 por ciento adicional a partir de enero, sumando un total del 7.84 por ciento.

Síguenos en Google News.

AM