DESDE EUROPA

Europa se prepara para la guerra

Héctor Badillo. *Esta columna expresa el punto de vista de su autor, no necesariamente de La Razón
Héctor Badillo. *Esta columna expresa el punto de vista de su autor, no necesariamente de La Razón Foto: larazondemexico

Ante la tensión global por la guerra en Oriente Medio tras el ataque de Israel a instalaciones militares en Irán y la entrada de Estados Unidos al conflicto bombardeando posiciones clave iraníes, la Unión Europea apresura su plan de rearme.

Las señales para la explosión de un conflicto a gran escala están en todas partes. Solo unos días antes de que Estados Unidos bombardeara las instalaciones nucleares iraníes con el pretexto de que el gobierno estaba construyendo una bomba nuclear, la OTAN realizó un simulacro militar a gran escala en Hungría.

Al menos tres mil soldados de España, Estados Unidos y Hungría ejecutaron un entrenamiento militar con armamento de ultima tecnología, denominado Saber Guardian, donde se probaron equipos de medición de ataques, helicópteros de ataque Apache, tanques Leopard y vehículos de combate de infantería Lynx.

Cuatro días después del simulacro militar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, el presidente estadounidense Donald Trump celebró el ataque perpetrado contra las instalaciones nucleares en Irán, entrando así de lleno al conflicto del lado de Israel, un Estado genocida que se piensa intocable mientras se mantenga bajo el ala del gobierno estadunidense.

El respaldo de los países que conforman el G7 al ataque de Israel, donde se denominó a Irán como la fuente principal de inestabilidad en Medio Oriente, fue el último requisito para que Estados Unidos comenzará a mover sus fichas enviando aviones bombarderos y aviones cisterna a sus bases militares en Europa, concretamente en España, Escocia e Inglaterra.

Ante la escalda bélica entre Israel e Irán, la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, instó a apresurar el rearme de Europa, pero no fue el conflicto en Medio Oriente el argumento principal para apresurar la inversión en defensa del bloque europeo.

Kallas aseguró que Europa tiene que apresurar su rearme ante la amenaza que representa Rusia para el continente. La abogada estonia aseguró que el gobierno ruso no tiene ninguna posibilidad frente a la OTAN, siempre y cuando la alianza militar se mantenga unida

Curiosamente, el presidente ruso Vladimir Putín ha llamado a una desecalada urgente en Oriente Medio mediante un acuerdo entre Israel e Irán por medio de un programa de energía nuclear pacífica iraní, que desaparezca las preocupaciones de Israel respecto a su seguridad.

En el marco del Foro Internacional de San Petersburgo, Putín también aseguró que el rearme de Europa resulta irrelevante para la seguridad de Rusia, ya que su país cuenta con el armamento necesario para la defensa de su territorio.

Aunque se quiere implementar la clásica trama hollywoodense de los buenos contra los malos, queda claro que es Occidente el que está ejerciendo mayor presión para que se desate un conflicto mundial.

Temas:
TE RECOMENDAMOS:
Javier Solórzano Zinser. *Esta columna expresa el punto de vista de su autor, no necesariamente de La Razón