Arrancan elecciones más numerosas en el país

PULSO POLÍTICO

*Esta columna expresa el punto de vista de su autor, no necesariamente de La Razón.
*Esta columna expresa el punto de vista de su autor, no necesariamente de La Razón.
Por:

Arrancan hoy las precampañas de candidat@s a la Presidencia de la República y a los miles a cargos de elección en todo el país que contenderán en las elecciones federales de 2024, las más numerosas, que definirán el rumbo del país y, en los casos de Claudia Sheinbaum, de Morena, PT y PVEM, y de Xóchitl Gálvez, del Frente PAN, PRI y PRD, las primeras a las que se sumará Samuel García, gobernador emecista de Nuevo León.

Tanto la abanderada morenista como la de oposición, volverán a recorrer el país por segunda y tercera ocasión como lo hicieran en los últimos meses en un disfrazado avance de campañas internas organizadas por los partidos que las apoyan, ahora junto con el joven mandatario regio, con licencia a partir del 2 de diciembre, al que finalmente, con impulso mañanero, postuló Movimiento Ciudadano. 

DE ESTO Y DE AQUELLO… 

Como se esperaba, en el marco de la reunión de los países de Asia y el Pacífico uno de los acuerdos a los que llegaron los presidentes de México, López Obrador, y de China, Xi Jinping, fue darle seguimiento al envío de precursores químicos desde aquel país al nuestro para producir fentanilo y metanfetaminas, en tanto el migratorio fue tema central en el diálogo que sostuvo con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden.  

Al rendir protesta como nuevo rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, reiteró que uno de sus compromisos será conservar su autonomía, la cual le ha permitido ejercer a plenitud las libertades de docencia, investigación y difusión de la cultura, como condición necesaria para que las instituciones académicas puedan formar profesionales críticos y comprometidos con la solución de los problemas que aquejan a México y al mundo. 

Después del reclamo de Adrián Rubalcava, alcalde con licencia de Cuajimalpa, que aspiró a la candidatura opositora al Gobierno de CDMX y quedó echando chispas porque el panista Santiago Taboada, su colega de Benito Juárez, ganó la postulación, la virtual candidata presidencial opositora, Xóchitl Gálvez, llamó a la unidad a los militantes de los partidos que conforman el FAM. 

A la hidalguense le aseguraron que el que llevaba mayor ventaja en las encuestas y más competitivo para enfrentar a la morenista Clara Brugada, es Taboada —a pesar de que Rubalcava aseguraba lo contrario— y por eso los dirigentes de los partidos de oposición se pronunciaron por el panista. 

Algunos de los exgobernadores priistas que entregaron sus estados a Morena, fueron premiados con embajadas o consulados y otros que esperan alguno de esos nombramientos o los que no resultaron postulados para cargos de elección, se desesperaron y prefirieron renunciar al tricolor.