Claudia y Xóchitl disputan en encuestas

PULSO POLÍTICO

Francisco Cárdenas Cruz*Esta columna expresa el punto de vista de su autor, no necesariamente de La Razón.
Francisco Cárdenas Cruz
*Esta columna expresa el punto de vista de su autor, no necesariamente de La Razón.
Por:

El post-debate del último encuentro que sostuvieron Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez la noche del domingo pasado, llegó a las redes sociales en las que ambas presumieron resultados que las favorecen en dos encuestas: una de De las Heras, que ubica a la candidata oficial en primer lugar con 64 por ciento y a la opositora con 28 y, otra, de Citibanamex, que ubica a la hidalguense con 40.2 y a la ex Jefa de Gobierno con 39.6, aunque su atribución errónea a Citibanamex fue aclarada.

Xóchitl hizo el anuncio en el foro del Consejo Nacional Agropecuario, en donde sostuvo que la elección del 2 de junio “no es mero trámite”, como lo declaró Claudia en una reunión reciente con directivos de BBVA y agregó que a pesar de las mentiras y los ataques del Gobierno y de Morena en su contra, ya está unas décimas arriba de ésta.

DE ESTO Y DE AQUELLO…

Es tal la amenaza del crimen organizado y de su ejército de cárteles que controlan amplias regiones de entidades federativas, en las que anticipadamente han operado para imponer o asesinar candidatos a cargos de elección y dirigentes partidistas, que las autoridades electorales y federales organizarán patrullajes militares en las zonas más conflictivas para que los ciudadanos acudan a votar.

Escaló la acusación que la candidata presidencial opositora, Xóchitl Gálvez, le hizo al dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, por sus presuntos vínculos con el asesinado Rey del Huachicol, Sergio Carmona, por la introducción ilegal de millones de barriles de gasolina y diésel en 2021, que aquel negó, como también que esté siendo investigado en Estados Unidos.

Sin embargo, la abandera del PAN, PRI, PRD y Unidos, insistió en acusar al dirigente morenista y aseguró que los datos no los inventó, sino que los obtuvo del SAT, de que entraron al país 149 millones de barriles sin pagar impuestos.

Con el pretexto de que “somos vecinos y tenemos que ayudarnos”, el Presidente López Obrador anunció en su mañanera que firmó un acuerdo con el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño, para “que no le falte energía” a ese país, lo que le motivó críticas de especialistas de que se ofrezca electricidad cuando varios estados del sur y centro de la República sufren apagones.

Dijo el mandatario que el que, en los últimos días, a pesar del intenso calor y consumo de energía, no se hayan registrado apagones es signo de que el Gobierno avanza para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad, si no, “imagínense los gritos de los conductores de radio y de televisión”.

Otra candidata priista a alcaldesa, baleada, pero ilesa en el Edomex: Sinaí Lugo Vargas, de Otzolotepec.