Francisco Cárdenas Cruz

Frena Corte decisión sobre Tribunal

PULSO POLÍTICO

Francisco Cárdenas Cruz*Esta columna expresa el punto de vista de su autor, no necesariamente de La Razón.
Francisco Cárdenas Cruz
*Esta columna expresa el punto de vista de su autor, no necesariamente de La Razón.
Por:

Una semana después de que gobierno y Congreso de Oaxaca decidieran destituir a los magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa, designar a sustitutos y el último les tomara protesta, la Suprema Corte de Justicia ordenó mantener a aquellos en sus cargos y que se abstengan de realizar la reasignación presupuestal señalada en el decreto que los legisladores aprobaron en un par de sesiones el sábado 22 de este mes.

La Comisión de Receso del alto tribunal, integrada por los ministros Alberto Pérez Dayán y Alfredo Gutiérrez, frenó esa decisión que redujo de 12 a 7 el número de integrantes de la Sala Superior y Salas Unitarias, ampliaba el periodo de los nuevos magistrados de cinco a siete años y que, además, a ese Tribunal le agregaron “y Combate a la Corrupción”.

DE ESTO Y DE AQUELLO...

En plena Autopista del Sol, el empresario de Chilpancingo, José Guadalupe Fuentes Brito, operador político de Marcelo Ebrard en Guerrero, y su hijo, José Manuel Fuentes, fueron ejecutados la noche del sábado por un grupo armado, a la altura del municipio Eduardo Neri. Ambos eran familiares de Rubén Fuentes Hernández, coordinador operativo de la Oficina de la gobernadora Evelyn Salgado, de Morena.

El excanciller, una de las corcholatas presidenciales de ese partido demandó la inmediata intervención de la Fiscalía del estado para que el doble homicidio, en el que resultó herida la esposa de Fuentes Brito, que enluta a su grupo de apoyo en Guerrero, sea esclarecido a la brevedad.

Aficionado al beisbol, después del “cuadrangular” que el Presidente López Obrador pegó al “destapar” a Xóchitl Gálvez como candidata opositora a sucederlo y promoverla en sus mañaneras, ahora lanza una “bola” como ésa de que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, y el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, ambos de Movimiento Ciudadano y muy jóvenes, podrían competir contra la corcholata que Morena postule.

Colosio Riojas ya se había descartado para el 2024 luego de anunciar que buscaría reelegirse en ese cargo y esperar hasta el 2030 para buscar la candidatura presidencial, reveló que el fundador y líder de su partido, Dante Delgado, lo invitó a analizar ese tema esta semana.

¿Quién, o quiénes, están financiando la propaganda de las corcholatas de Morena, que incluye no solamente espectaculares y pintas de bardas sino también propaganda impresa que se distribuye en ciudades del interior de la República que han visitado desde hace más de un año?, es la inquietante pregunta que hasta ahora sigue sin tener respuesta.