¡Toma nota!

Efemérides de hoy: ¿Qué se celebra este 8 de febrero?

Las efemérides son fechas en el calendario que nos permiten recordar eventos importantes en el curso de la historia; estas se conmemoran este 8 de febrero

Estas son las efemérides de hoy, 8 de febrero.
Estas son las efemérides de hoy, 8 de febrero. Foto: La Razón

Cada día en el calendario nos recuerda a algún momento único en la historia. Ya sea porque coincida con el nacimiento o fallecimiento de una persona importante, o porque marca el aniversario de un hecho de gran trascendencia. Es el caso de las efemérides de hoy, 8 de febrero.

Las efemérides son aquellas fechas en el calendario que permiten recordar eventos importantes en el curso de la historia nacional o internacional, así como conmemorar fechas con una intención social o política, a lo cual se suman gobiernos y organizaciones.

Las efemérides aluden a fechas importantes en la historia.
Las efemérides aluden a fechas importantes en la historia. ı Foto: Adobe Stock

Toma nota, porque este 8 de febrero recordamos el nacimiento y partida de estas personalidades, así como estas conmemoraciones nacionales e internacionales y algunos aniversarios históricos.

¿Cuáles son las efemérides de hoy 8 de febrero?

Un día como hoy, 8 de febrero, se conmemoran algunos hechos de gran relevancia para la historia de México y algunos acontecimientos importantes a nivel mundial. Estas son las efemérides de hoy.

Efemérides

  • 1517: Parte de Santiago (Cuba) la expedición organizada por Diego Velázquez con la finalidad de conquistar México
  • 1590: Luis de Carvajal y de la Cueva es torturado por la Santa Inquisición en la Ciudad de México
  • 1762: En Rusia, asume el trono Catalina la Grande
  • 1815: En Austria se celebra el Congreso de Viena; se acuerda abolir el comercio de esclavos
  • 1952: En Reino Unido, Isabel II es proclamada reina
Isabel II.
Isabel II. ı Foto: Wikimedia
  • 1963: El presidente John F. Kennedy prohíbe a los estadounidenses realizar viajes o intercambios comerciales con Cuba
  • 1969: En Pueblito de Allende (México) cae uno de los más importantes meteoritos recuperados
  • 1971: Primer día de contratación del Nasdaq
  • 2001: Consiguen secuenciar por primera vez el genoma completo de un animal extinguido
  • 2005: Israel y la Autoridad Nacional Palestina firman un alto al fuego
Nasdaq entró en operaciones un día como hoy
Nasdaq entró en operaciones un día como hoy ı Foto: Wikimedia

Nacimientos

  • 1828: Julio Verne, novelista francés de ciencia ficción
  • 1834: Dimitri Mendeleyev, químico ruso
  • 1931: James Dean, actor estadounidense
  • 1932: John Williams, compositor estadounidense
  • 1949: Florinda Meza, actriz y comediante mexicana
  • 1959: Mauricio Macri, ingeniero y empresario argentino, presidente de Argentina de 2015 a 2019
  • 1960: Benigno Aquino III, político filipino, presidente de Filipinas de 2010 a 2016
  • 1972: Paul Wight, Big Show, luchador profesional estadounidense
  • 1974: Guy-Manuel de Homem-Christo, músico francés, de la banda Daft Punk
  • 1981: Myriam Montemayor Cruz, cantante mexicana
Guy-Manuel de Homem-Christo, integrante del dueto Daft Punk.
Guy-Manuel de Homem-Christo, integrante del dueto Daft Punk. ı Foto: Flickr

Fallecimientos

  • 1829: Cristóbal Mendoza, político y abogado venezolano, 1.° presidente de Venezuela
  • 1898: José María Reina Barrios, político y presidente guatemalteco
  • 1915: Pablo Livas, maestro y educador mexicano
  • 1921: Piotr Kropotkin, geógrafo y pensador ruso, padre del anarquismo junto a Mijaíl Bakunin
  • 1957: John von Neumann, matemático y físico húngaro
  • 1974: Fritz Zwicky, astrónomo y físico búlgaro-suizo
  • 1998: Halldór Laxness, escritor islandés, premio nobel de literatura
  • 2007: Anna Nicole Smith, modelo y actriz estadounidense
  • 2012: Luis Alberto Spinetta, músico y poeta argentino
  • 2022: Luc Montagnier, virólogo e investigador francés, premio nobel de medicina en 2008
Un mural en honor al músico argentino Luis Alberto Spinetta, en las calles de Buenos Aires.
Un mural en honor al músico argentino Luis Alberto Spinetta, en las calles de Buenos Aires. ı Foto: Flickr, Ministerio de Cultura de Argentina

Conmemoraciones mundiales

  • Día Internacional del Genetista
  • Día del Nirvana
  • Día de Google Maps, por el aniversario de la liberación de este software
Hoy se conmemora el Día del Nirvana.
Hoy se conmemora el Día del Nirvana. ı Foto: Adobe Stock

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am

Temas: