Cada día en el calendario nos recuerda a algún momento único en la historia. Ya sea porque coincida con el nacimiento o fallecimiento de una persona importante, o porque marca el aniversario de un hecho de gran trascendencia. Es el caso de las efemérides de hoy, 17 de mayo.
Las efemérides son aquellas fechas en el calendario que permiten recordar eventos importantes en el curso de la historia nacional o internacional, así como conmemorar fechas con una intención social o política, a lo cual se suman gobiernos y organizaciones.

Toma nota, porque este 17 de mayo recordamos el nacimiento y partida de estas personalidades, así como estas conmemoraciones nacionales e internacionales y algunos aniversarios históricos.
¿Cuáles son las efemérides de hoy 17 de mayo?
Un día como hoy, 17 de mayo, se conmemoran algunos hechos de gran relevancia para la historia de México y algunos acontecimientos importantes a nivel mundial. Estas son las efemérides de hoy.
Efemérides
- 1749: Nace Edward Jenner, médico británico cuyo desarrollo de la vacuna contra la viruela revolucionó la medicina preventiva
- 1814: Noruega declara su independencia de Dinamarca en un contexto post-Napoleónico, aunque sería breve
- 1863: La ciudad de Puebla se rinde a las fuerzas francesas durante la Segunda Intervención Francesa en México
- 1865: Se firma en París el convenio que estableció la Unión Telegráfica Internacional, hoy UIT
- 1902: Alfonso XIII comienza su reinado en España al jurar la Constitución tras alcanzar la mayoría de edad
- 1954: La Corte Suprema de EU dictamina en el caso Brown v. Board, declarando inconstitucional la segregación racial en escuelas
- 1959: El gobierno revolucionario de Cuba promulga la Ley de Reforma Agraria, buscando redistribuir la tierra
- 1973: La Asociación Americana de Psiquiatría elimina la homosexualidad de su listado de enfermedades mentales
- 2009: Se lanza oficialmente Minecraft, un influyente videojuego de mundo abierto que se convirtió en fenómeno global
Nacimientos
- 1749: Edward Jenner, médico
- 1889: Alfonso Reyes, escritor y diplomático mexicano
- 1919: Antonio Aguilar, cantante, actor y cineasta mexicano
- 1940: Willy Quiroga, músico y cantante
- 1953: Luca Prodan, cantante y músico argentino de la banda Sumo
- 1956: Sugar Ray Leonard, boxeador estadounidense
- 1961: Enya, cantante y compositora irlandesa
- 1971: Máxima Zorreguieta, Reina de los Países Bajos.
- 1973: Sasha Alexander, actriz estadounidense
- 1986: Jaime Preciado, bajista de Pierce The Veil
Fallecimientos
- 2009: Mario Benedetti, escritor uruguayo
- 2012: Donna Summer, cantante y compositora estadounidense
- 2013: Jorge Rafael Videla, militar y dictador argentino
- 2015: Óscar Collazos, escritor y periodista colombiano
- 2018: Darío Castrillón Hoyos, cardenal colombiano
- 2019: Juan Carlos Aragón Becerra, filósofo y autor de carnaval gaditano
- 2020: Shad Gaspard, exluchador profesional de la WWE
- 2020: Lucky Peterson, músico estadounidense de blues
- 2021: Buddy Roemer, político estadounidense
- 2022: Vangelis, compositor griego
Conmemoraciones
- Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información
- Día de Internet
- Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia
- Día Mundial del Reciclaje
- Día Mundial de la Hipertensión Arterial
- Día Mundial del Horticultor

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
am