El Cultural No. 395
Naief Yehya en Algo está podrido en Silicon Valley acota las aciagas consecuencias de la presencia del sector de alta tecnología de los Estados Unidos en los medios digitales de comunicación: “El sueño del ciberespacio está, en el mejor de los casos, fracturado, cooptado y colonizado por grandes corporaciones que pregonan la ilusión de un territorio gratuito, de posibilidades interminables, tan sólo para capturar audiencias pasivas e imponerles nuevas formas de consumo más voraces, inmediatas y compulsivas”. / En los engranes del Estado totalitario: José Woldenberg retoma el ‘caso Evelio Vadillo’, un comunista mexicano que fue a la Unión Soviética a estudiar y sufrió cárcel acusado de trotskista bajo el régimen de Stalin. Cierra el dosier una conversación de Bertrand Richard con el ‘filósofo de la era contemporánea’, Gilles Lipovetsky. Y más...
Por:
Algo está podrido con Silicon Valley
31/03/2023En los engranes del estado totalitario
31/03/2023La sociedad de la decepción
31/03/2023La chica del arete de vidrio
31/03/2023Fumar sapo
31/03/2023Jazz Sabbath
31/03/2023Celebrar la quesadilla (sin queso)
31/03/2023
LO MÁS VISTO
-
‘501’, el significado de este número en los icónicos jeans de Levi's
-
¿Dónde puedo recoger la cobija que da gratis el gobierno CDMX por temporada de frío?
-
Bing: preguntas a un robot irascible y falaz
-
Dhasia Wezka confiesa que su relación con Rayito "fue lo peor que le ha pasado"
-
Cómo ubicar tu módulo para el registro a 'Mujeres con Bienestar' en Edomex