El Cultural No. 409
J. M. Servín glosa las diligencias del fotógrafo Enrique Metinides —máximo cronista gráfico de la nota roja en México— y de los folios de las revistas Alarma! y El Nuevo Alarma! que testificaron las disipaciones cruentas de la capital mexicana y del resto del país en su cotidiano tránsito escoltado por la criminalidad. “Ningún país escribe su historia dejando fuera el crimen. Ningún arte es pleno si permanece ajeno a la presencia del mal que nos acecha en cada uno de los actos humanos. La nota roja es como un acta judicial escrita a millones de manos, interminable, que da pie al registro puntual de una memoria colectiva”: Servín. Héctor Iván González rememora al poeta Constantino Cavafis (1863 – 1933) en el 90 aniversario de su muerte. Domingo nublado en Abbey Road: Jorge Vázquez Ángeles acota las resonancias de la icónica portada del álbum de Los Beatles. Y más...
Por:
Trilogía de la ciudad y su crónica noir
07/07/2023“Sólo por esas cosas me adivinarán"
07/07/2023Domingo nublado en Abbey Road
07/07/2023Nuevo museo de largo aliento
07/07/2023Estamos a salvo
07/07/2023Prohibiciones musicales
07/07/2023Asteroid City, de Wes Anderson
07/07/2023
LO MÁS VISTO
-
Jenni Rivera se aparece en show de su hija Chiquis: así fue captada en video "La Diva de la Banda"
-
Dhasia Wezka: ¿quiénes han sido todos los novios de la influencer?
-
¿Quién es el famoso músico que fue novio de Dhasia Wezka, que la engañaba a cada rato?
-
Exatlón México 2023: ¿Quién gana el Duelo de los Enigmas hoy 5 de diciembre?
-
‘501’, el significado de este número en los icónicos jeans de Levi's