Llevan ocho años en el país

JAC crece en México con inversión de 3,000 mdp

La planta de ensamble ubicada en Ciudad Sahagún, Hidalgo, aumentará 33 mil metros cuadrados para una mayor producción de automóviles; empresa 100 por ciento mexicana

Directivos de GML y JAC cortaron el listón para iniciar la nueva era de la empresa el lunes pasado que fue la presentación de la planta en México.
Directivos de GML y JAC cortaron el listón para iniciar la nueva era de la empresa el lunes pasado que fue la presentación de la planta en México. Fotos›Diego Chávez y JAC

La marca de automóviles JAC llegó a México hace ocho años gracias a Giant Motors Latinoamérica (GML) y este 2025 la empresa mexicana anunció una inversión de 3,000 millones de pesos para fortalecer su planta de ensamble que está ubicada en Ciudad Sahagún, Hidalgo.

Dentro del proyecto se espera una ampliación de 33,000 metros cuadrados de nave industrial, un nuevo patio logístico de 15 hectáreas, una pista de pruebas de alto rendimiento, nuevos centros de entrenamiento digital, líneas de ensamble especializadas y un área dedicada a tecnologías limpias con capacidad de producción de hasta 12,000 unidades anuales adicionales.

  • El Dato: La planta ensambladora de GML en Ciudad Sahagún fue nombrada la mejor en el mundo por JAC; con la inversión se fabricarán 6 mil vehículos comerciales al año.

GML cuenta con 23 modelos diferentes de JAC aquí en México, donde entran sedanes, camionetas, pick-ups, tractocamiones, autos eléctricos, entre otros. Gracias a esta inversión se estima la creación de 1,000 empleos directos y más de 4,500 empleos indirectos.

Elías Massri, CEO y presidente del consejo de GML, estuvo presente en la develación del nuevo logo de la empresa, donde habló sobre la importancia de ser una empresa 100 por ciento mexicana y que está dedicada a darle la mejor calidad al cliente de JAC en nuestro país.

Elías Massri, CEO y presidente del Consejo de GML
Elías Massri, CEO y presidente del Consejo de GML Fotos›Diego Chávez y JAC

“Somos una empresa mexicana, creada por mexicanos, manejada por mexicanos y hecha para vender en México. Somos la única marca en México que todo lo que vende se hace aquí. Hoy es la apuesta por un país que requiere de empresas y empresarios que confíen en su país”, platicó.

JAC Y GML abrieron las puertas de su planta en Ciudad Sahagún para dar a
conocer los procesos de fabricación.
JAC Y GML abrieron las puertas de su planta en Ciudad Sahagún para dar a conocer los procesos de fabricación. Fotos›Diego Chávez y JAC

Por su parte, hoy en día el trabajo de GML ha logrado una red de 63 JAC Stores en la República Mexicana, además, de tener una logística propia para transportar sus automóviles con 130 tractocamiones modelo JAC K7. Un punto a favor para esta empresa es que están atentos siempre al cliente, ya que, en caso de necesitar una refacción para su coche, la pueden pedir en línea y recibirla en 24 horas.

JAC Y GML abrieron las puertas de su planta en Ciudad Sahagún para dar a
conocer los procesos de fabricación.
JAC Y GML abrieron las puertas de su planta en Ciudad Sahagún para dar a conocer los procesos de fabricación. Fotos›Diego Chávez y JAC

El almacén que se encuentra dentro de la planta de ensamble cuenta con 8 mil metros cuadrados de espacio para guardar las refacciones que les llegan desde China y más de 200 mil piezas a la disposición de todos los usuarios de un auto JAC.

JAC Y GML abrieron las puertas de su planta en Ciudad Sahagún para dar a
conocer los procesos de fabricación.
JAC Y GML abrieron las puertas de su planta en Ciudad Sahagún para dar a conocer los procesos de fabricación. Fotos›Diego Chávez y JAC

Elías Massri reveló que “nuestro objetivo es crecer de manera sólida para estar aquí en los próximos 50, 70 y 100 años, porque ésta es una empresa que quiere trascender como la única automotriz mexicana que nace en México para México… El chiste es que compres tu vehículo y lo disfrutes”.

JAC Y GML abrieron las puertas de su planta en Ciudad Sahagún para dar a
conocer los procesos de fabricación.
JAC Y GML abrieron las puertas de su planta en Ciudad Sahagún para dar a conocer los procesos de fabricación. Fotos›Diego Chávez y JAC

Actualmente en la planta operan ocho líneas de producción y gracias a la ampliación se sumarán otras dos, ya que las plataformas de ensamble de camiones se moverán a una nave adyacente. Este movimiento multiplicará la producción de los mismos, pasando de 120 a 500 unidades mensuales.

JAC Y GML abrieron las puertas de su planta en Ciudad Sahagún para dar a
conocer los procesos de fabricación.
JAC Y GML abrieron las puertas de su planta en Ciudad Sahagún para dar a conocer los procesos de fabricación. Fotos›Diego Chávez y JAC

Dentro de las naves existen diferentes líneas de producción, multimodelo y multiplataforma, las cuales permiten ensamblar los 23 modelos de JAC, desde coches hasta camiones, aunque los automóviles eléctricos tienen su propia cadena de montaje, en Ciudad Sahagún se crean dos modelos 100 por ciento eléctricos y se espera que en otoño se presenten dos modelos más.

JAC Y GML abrieron las puertas de su planta en Ciudad Sahagún para dar a
conocer los procesos de fabricación.
JAC Y GML abrieron las puertas de su planta en Ciudad Sahagún para dar a conocer los procesos de fabricación. Fotos›Diego Chávez y JAC

La empresa también anunció que en 2026 integrarán tecnologías de Industria 4.0 y fortalecerá su línea de electrificación con procesos de I+D orientados al mercado mexicano.

Isidoro Massri, director corporativo de GML, afirmó que “nuestro modelo no se parece a ninguno. Desarrollamos aquí, ensamblamos aquí y reinvertimos aquí”, también platicó que “queremos ser la empresa mejor valorada por México. Por eso invertimos en automatización, Inteligencia Artificial, liderazgo, capacitación y una red sólida que opera con estándares internacionales”.