Ciclones en México

Posible fecha de llegada de ‘Andrea’ el primer ciclón tropical al Océano Atlántico

La lista de los nombres son determinadas por el Centro Nacional de Huracanes de Miami

Temporada de huracanes en México está próxima a llegar en el 2025.
Temporada de huracanes en México está próxima a llegar en el 2025. Foto: Especial

La temporada de huracanes en el Atlántico está próxima a comenzar, y con ella surge la posibilidad de que se forme el primer ciclón tropical del año: Andrea.

Este fenómeno meteorológico podría desarrollarse en las próximas semanas, y es importante que la población esté informada y preparada.

¿Cuándo podría formarse el huracán Andrea?

La temporada de huracanes en el Atlántico inicia oficialmente el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre. Sin embargo, algunos modelos meteorológicos sugieren que Andrea podría formarse a mediados de junio, aunque aún no hay una fecha exacta confirmada. Es fundamental seguir las actualizaciones de los organismos oficiales para obtener información precisa y oportuna.

¿Qué estados mexicanos podrían verse afectados?

Si el huracán Andrea se forma y sigue una trayectoria hacia el oeste, podría impactar en la región del Caribe mexicano, especialmente en los estados de:

  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche

¿Qué se espera de la temporada de huracanes 2025?

Según el Tropical Meteorology Project de la Universidad Estatal de Colorado (CSU), se anticipa que la temporada de huracanes 2025 en el Atlántico será más activa de lo habitual, con una actividad estimada al 125% del promedio histórico.

Se prevé la formación de 17 tormentas con nombre, de las cuales 9 podrían convertirse en huracanes y 4 alcanzarían categorías mayores (3, 4 o 5 en la escala Saffir-Simpson).

Recomendaciones para la población

Ante la posibilidad de que se forme el huracán Andrea y considerando una temporada activa, se recomienda a la población:

  • Estar atentos a los boletines oficiales emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
  • Preparar un plan de emergencia familiar, incluyendo rutas de evacuación y puntos de reunión.
  • Mantener un kit de emergencia con suministros básicos como agua, alimentos no perecederos, linternas, baterías y medicamentos.
  • Revisar y reforzar las viviendas, especialmente techos y ventanas, para minimizar daños.
  • Seguir las indicaciones de las autoridades locales en caso de evacuaciones o medidas preventivas.

Es crucial que la población se mantenga informada y tome las precauciones necesarias para protegerse a sí misma y a sus familias ante la posible formación del huracán Andrea y otros fenómenos meteorológicos durante la temporada de huracanes 2025.

No olvides que es importante atender toda la información de las dependencias, lo que significa que te mantengas al tanto de todos los canales para que sepas qué es lo que sucede en cuánto a las lluvias y huracanes.

Temas: