Evita multas

¿Qué portaplacas están prohibidos en la CDMX? te contamos

Refuerzan operativos en CDMX para verificar visibilidad de placas; usar algunos portaplacas podría generar sanciones; te contamos todo

¿Qué portaplacas están prohibidas en la CDMX? te contamos para que evites multas
¿Qué portaplacas están prohibidas en la CDMX? te contamos para que evites multas Foto: ilustrativa: Cuartoscuro e IA

Por muchos años, las portaplacas han sido accesorios utilizados en miles de automóviles que circulan por las calles y avenidas de la Ciudad de México (CDMX), sin embargo, esto ya está cambiando porque autoridades capitalinas han desplegado operativos para sancionar a quienes obstruyan la visibilidad de las matriculas.

LEER MÁS: Certificación para motociclistas en Edomex; dirección y horario del nuevo módulo en Ecatepec

¿Qué es un portaplacas?

Un portaplacas es un accesorio automotriz estético, en forma de marco rectangular, el cual sostiene y enmarca las placas de los automóviles, tanto en la parte frontal como posterior; sus tamaños y colores son variados, algunos incluso incluyen luces.

¿Qué portaplacas están prohibidas en la CDMX?

Los portaplacas que no se pueden utilizar en vehículos que circulan en la CDMX son todos aquellos -objetos o sustancias- que dificulten u obstruyan la visibilidad o registro de las matrículas, así como las luces de neón alrededor de las mismas.

LEER MÁS: Automóviles engomado Rosa: Este es el último día para verificar en CDMX y Edomex 2025

Intensifican verificación de placas visibles

Recientemente, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), dio a conocer que reforzó las verificaciones vehiculares para garantizar el cumplimiento del Reglamento de Tránsito.

Desde el 12 de febrero hasta el 6 de marzo de 2025, se han impuesto 444 infracciones a conductores cuyos vehículos presentaban placas de circulación tapadas u obstruidas, indicó la Secretaría hace unos días.

Portaplacas: Autoridades capitalinas realizan verificaciones para revisar que los automóviles tengan sus placas de circulación de manera visible
Portaplacas: Autoridades capitalinas realizan verificaciones para revisar que los automóviles tengan sus placas de circulación de manera visible ı Foto: Imagen: @SSC_CDMX

Visibilidad de placas en la CDMX: qué dice el Reglamento de Tránsito

De acuerdo con el artículo 45, fracción I, inciso B del Reglamento de Tránsito de la CDMX, es obligatorio que los vehículos cuenten con placas de matrícula visibles en la parte frontal y posterior.

¿Cuáles son las Multas por placas tapadas?

Las infracciones por portar placas tapadas o alteradas puede traer consecuencias, como sanciones económicas y administrativas. Según lo establecido por las autoridades:

Las multas pueden ir de entre 10 y 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, entre $1,037.40 y $2,074.80 pesos este año.

LEER MÁS: Tenencia y Refrendo 2025: Último día para pagar en CDMX y Edomex

Portaplacas en CDMX: Tips para evitar multas

Para no recibir multas por el uso de portaplacas en al CDMX, la recomendación es mantener las placas visibles. Lo mejor es evitar cualquier accesorio o sustancia que pueda dificultar su visibilidad y lectura.

No uses luces de neón alrededor de las láminas, pues está prohibido por el Reglamento; tampoco micas ni cubiertas; asegúrate que los números y letras sean visibles en su totalidad.

Date un tiempo y verifica su estado; checa que no estén dañadas o cubiertas por suciedad.

No está por demás revisar el Reglamento de Tránsito y mantenerse informado sobre las normas vigentes en la capital del país, pues la SSC-CDMX continuará con las verificaciones en distintos puntos.

Recuerda que el cumplimiento del reglamento y fomentar la conducción responsable te ayudará a evitar multas y problemas legales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

Leo

Temas: