Vivienda digna, un derecho

Clara Brugada entrega 52 viviendas en la Roma para combatir la gentrificación y apoyar a comunidades indígenas

Clara Brugada entrega 52 viviendas en la Roma con inversión de 46 mdp; se evita la gentrificación y se apoya a comunidades indígenas capitalinas

Clara Brugada entrega llaves de viviendas accesibles en colonia Roma, como parte de su política contra la gentrificación.
Clara Brugada entrega llaves de viviendas accesibles en colonia Roma, como parte de su política contra la gentrificación. Foto: Gobierno CDMX

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de 52 acciones de vivienda en la colonia Roma, alcaldía Cuauhtémoc, con una inversión de 46 millones de pesos en beneficio de 196 personas, de las cuales 50 pertenecen a comunidades indígenas residentes en la capital.

Destacó que el gobierno que encabeza tiene una política de vivienda en contra de la gentrificación y la expulsión de los vecinos con arraigo en zonas céntricas.

No queremos que nuestra Ciudad de México tenga zonas exclusivas, queremos que esta ciudad sea de todas y de todos, así que la Roma y la Condesa también deben tener proyectos de vivienda para todas y todos, y este es un ejemplo
Clara Brugada, jefa de Gobierno

La mandataria detalló que en Durango 119 se rehabilitaron 12 departamentos, mientras que en Córdoba 112 se realizaron 37 viviendas y tres servicios complementarios. En este último caso, los departamentos costaron menos de un millón de pesos.

Proyectos de vivienda en zonas con alto valor inmobiliario buscan preservar el arraigo vecinal y el patrimonio histórico.
Proyectos de vivienda en zonas con alto valor inmobiliario buscan preservar el arraigo vecinal y el patrimonio histórico. ı Foto: Gobierno CDMX

“Estamos en un lugar simbólico, en el corazón de la colonia Roma, entregamos proyectos de vivienda”, subrayó Brugada Molina.

Fíjense, estas viviendas costaron cerca de 900 mil pesos cada una. ¿Cuánto cuesta un departamento en la Roma, del mismo tamaño que éste? 15, 20 millones de pesos... Aquí, 900 mil pesos, y además pagado con este crédito accesible que otorga el Gobierno de la Ciudad a través del INVI, que es prácticamente de acuerdo al nivel salarial. Menos de 2 mil pesos al mes
Clara Brugada, jefa de Gobierno CDMX

Ante vecinas y vecinos, la mandataria explicó que estos hogares cuentan con criterios del patrimonio histórico de la colonia Roma y características de sustentabilidad, como:

  • Calentadores solares
  • Sistema de captación de agua de lluvia
  • Dispositivos ahorradores de agua y energía
Vecinas y vecinos reciben nuevos hogares sustentables en Córdoba 112 y Durango 119, con apoyo del Gobierno capitalino.
Vecinas y vecinos reciben nuevos hogares sustentables en Córdoba 112 y Durango 119, con apoyo del Gobierno capitalino. ı Foto: Gobierno CDMX

Lo anterior representa un ahorro económico y ecológico para las familias.

En ese contexto, informó que la Secretaría de Vivienda dispone de 9 mil millones de pesos de presupuesto, el doble en comparación con el año anterior, para ofrecer vivienda asequible a las y los habitantes de la capital.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Vivienda, Inti Muñoz Santini, subrayó que la entrega de estos departamentos forma parte de las acciones para evitar la gentrificación en zonas con alto valor inmobiliario, permitiendo que vecinas y vecinos con historia en la colonia permanezcan en su comunidad.

Beneficiarios celebran entrega de departamentos con precios accesibles y criterios de sustentabilidad en el corazón de la Roma.
Beneficiarios celebran entrega de departamentos con precios accesibles y criterios de sustentabilidad en el corazón de la Roma. ı Foto: Gobierno CDMX
Ahí donde ha habido destrucción, retroceso y –hoy como nunca– gentrificación y expulsión de habitantes; hoy tenemos vivienda adecuada, conservación del patrimonio cultural e inclusión social
Inti Muñoz Santini

El secretario añadió que este año se llevarán a cabo 30 mil acciones de vivienda, con la meta de alcanzar 200 mil al finalizar el sexenio. Además, hay cerca de 200 inmuebles en proceso de rescate, principalmente en el Centro Histórico.

También informó que la reconstrucción tiene un avance del 100 por ciento en la atención a personas afectadas y del 93 por ciento en viviendas concluidas.

Clara Brugada entrega llaves de viviendas accesibles en colonia Roma, como parte de su política contra la gentrificación.
Clara Brugada entrega llaves de viviendas accesibles en colonia Roma, como parte de su política contra la gentrificación. ı Foto: Gobierno CDMX

El director ejecutivo de operación del INVI, Raúl Bautista González, explicó que en Durango 119 se entregaron 12 viviendas rehabilitadas para 50 personas; en Córdoba 112, se realizaron 40 acciones de vivienda, incluyendo 24 viviendas nuevas, 13 restauradas y tres servicios comerciales.

El costo total es de 35 millones 930 mil pesos, y el costo de la vivienda es de poco menos de 900 mil pesos, lo cual representa un esfuerzo importante frente al mercado inmobiliario de esta colonia tan demandada
Raúl Bautista González

Finalmente, la beneficiaria Alma Rosa Díaz Pérez agradeció a las autoridades por la recuperación de Córdoba 112, predio catalogado por su valor artístico y construido en el primer cuarto del siglo XX, que ahora será el hogar de nuevas familias.

Nos toca crear un ambiente de armonía y apoyo mutuo para una sana convivencia en esta pequeña comunidad que hoy nace aquí
Alma Rosa Díaz Pérez

am

Temas: