El Gobierno capitalino ha comenzado con la entrega del apoyo económico correspondiente al programa Uniformes y Útiles Escolares 2025, como parte de la estrategia social “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar”. Esta iniciativa tiene como objetivo reducir la carga financiera de las familias al inicio del ciclo escolar 2024-2025 y garantizar que los estudiantes cuenten con los insumos básicos para su educación.
¿Cuánto recibirán los estudiantes en 2025?
Los montos del apoyo varían según el nivel educativo del alumno y se entregan por única ocasión en el año. Las cantidades establecidas para este ciclo son las siguientes:
- Preescolar, CENDIS y CAM preescolar: 970 pesos
- Primaria y CAM primaria: mil 100 pesos
- Secundaria y CAM secundaria: mil 180 pesos
- CAM laboral (hasta 22 años) y secundaria para adultos: mil 150 pesos
Este recurso puede utilizarse para la compra de útiles escolares, uniformes, mochilas, zapatos, y demás artículos esenciales, lo que representa un importante alivio para el presupuesto familiar de miles de hogares en la capital.

Se registra balacera en restaurante de la colonia Roma

¿Cuándo se realiza el depósito?
La dispersión de los fondos inició el 1 de abril y se lleva a cabo de forma escalonada hasta el 27 de mayo, de acuerdo con la letra inicial del primer apellido del beneficiario. El depósito se realiza a través del vale electrónico que ya poseen los inscritos en el programa, por medio de la app Obtén Más.
No se emitirán nuevas tarjetas físicas, excepto en el caso de alumnos de nuevo ingreso, quienes recibirán su tarjeta en el plantel escolar correspondiente o en una sede cercana, según lo determine la Autoridad Educativa Federal.
Los beneficiarios pueden hacer uso del recurso generando códigos QR dentro de la aplicación móvil, los cuales se pueden escanear en los comercios afiliados para realizar compras. De esta forma, se promueve una entrega digital segura y sin intermediarios, además de fomentar el consumo local.
¿Quiénes pueden acceder al apoyo?
Para ser beneficiario, el estudiante debe estar inscrito en una escuela pública de nivel básico en la Ciudad de México y formar parte del padrón activo del programa Mi Beca para Empezar. La validación corre a cargo de la Autoridad Educativa Federal o de la institución educativa correspondiente.
En el caso de alumnos de Centros Comunitarios, también se les otorgará un pago único dentro del esquema de uniformes y útiles escolares, siguiendo los mismos lineamientos de dispersión.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
FBPT