Morena prepara iniciativa

Buscan más seguridad en los conciertos locales

El legislador local del partido guinda, Paulo García, adelanta que plantearán reforma a ley de espectáculos; el objetivo es dejar claras las responsabilidades de gobiernos y empresas

Estructura caída el jueves pasado en la alcaldía GAM.
Estructura caída el jueves pasado en la alcaldía GAM. Foto: Cuartoscuro

El vocero de la bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Paulo Emilio García González, anunció que el grupo parlamentario presentará una iniciativa para modificar la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos y “clarificar” las responsabilidades de las autoridades locales y empresas.

En conferencia, el legislador del partido guinda mencionó que el objetivo de los trabajos que llevarán a cabo es precisar las responsabilidades que cada parte tiene antes y durante el desarrollo de un evento masivo público y privado.

“La iniciativa la vamos a trabajar desde ya. Lo que queremos es clarificar los tramos de control, que no haya margen de duda para decir esto le toca al Gobierno de la ciudad, esto a la alcaldía y también el papel de las empresas que, aunque obviamente no ejercen como autoridad sí ejercen un papel muy importante en el desarrollo del evento y en los últimos dos incidentes, la Fiscalía investiga y está a cargo del tema, pero tuvieron una responsabilidad importante”, dijo.

García González mencionó que la propuesta la llevarán a cabo los morenistas luego de que el pasado 5 de abril, durante el festival AXE Ceremonia, una grúa, presuntamente que fue colocada sin autorización, cayó sobre los fotorreporteros Miguel Ángel Rojas Hernández, de 26 años, y Citlalli Berenice Giles Rivera, de 28 años, a quienes les causó la muerte.

Este accidente no es el único, ya que el jueves, debido a los fuertes vientos, la estructura del escenario instalado en la alcaldía Gustavo A. Madero para un concierto cayó y lesionó a siete personas.

El diputado mencionó que la iniciativa que trabajará su bancada también incluirá las condiciones laborales de quienes trabajan en estos festivales masivos públicos y privados, así como de los periodistas que cubren estos eventos.