¿En qué alcaldías va a llover?

Lluvias en la CDMX: ¿Lloverá este 9 de junio por el huracán ‘Bárbara’?

Las lluvias en la Ciudad de México podrán ir desde granizo hasta chubascos

¡Aún no guardes el paraguas!
¡Aún no guardes el paraguas! Foto: Cuartoscuro

La tormenta tropical Bárbara avanza con fuerza frente a las costas del Pacífico mexicano, y de acuerdo con el más reciente informe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el fenómeno podría intensificarse y alcanzar la categoría de huracán tipo 1 este lunes 9 de junio, provocando lluvias intensas en diversas regiones del país.

¿Dónde se esperan las lluvias más fuertes?

La circulación de Bárbara arrastra humedad desde el océano hacia el interior del país, lo que provocará lluvias muy fuertes a intensas. Se prevén acumulaciones de entre 50 y 75 milímetros, especialmente en:

  • Michoacán
  • Colima
  • Jalisco
  • Guerrero
  • Oaxaca

Además, en entidades como Nayarit y el occidente de Chiapas también se esperan chubascos moderados.

Alcaldías que se verán afectadas por la Ciudad de México

  • Álvaro Obregón
  • Azcapotzalco
  • Gustavo A. Madero
  • Iztacalco
  • Venustiano Carranza

¿Bárbara ya es huracán?

Según el Aviso 07 del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Bárbara mantenía la mañana del 8 de junio vientos máximos sostenidos de 95 km/h y rachas de hasta 110 km/h. Sin embargo, los modelos de pronóstico indican que podría convertirse en huracán categoría 1 durante la mañana o tarde del lunes 9 de junio, mientras se desplaza hacia el oeste-noroeste, paralelo a las costas de Colima y Michoacán.

Efectos que dejará Bárbara en tierra

Debido a su cercanía a las costas mexicanas, Bárbara generará efectos importantes como:

  • Rachas de viento de hasta 90 km/h en zonas costeras.
  • Oleaje elevado de entre 3 a 5 metros en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
  • Desbordamiento de ríos o arroyos, especialmente en zonas montañosas.

También se prevén descargas eléctricas, caída de granizo y posibles deslaves en zonas rurales.

Recomendaciones de Protección Civil

Las autoridades piden a la población mantenerse informada y seguir estas indicaciones:

  • Evitar cruzar ríos o arroyos.
  • No realizar actividades acuáticas en zonas costeras afectadas.
  • Alejarse de estructuras metálicas y árboles durante tormentas eléctricas.
  • Revisar techos, ventanas y objetos que puedan desprenderse con el viento.

El Sistema Nacional de Protección Civil se mantiene en alerta y en constante monitoreo del sistema.

Conagua y el SMN confirman con firmeza que la tormenta tropical Bárbara tiene altas probabilidades de fortalecerse a huracán este lunes frente a las costas de Colima y Michoacán.

Ya provoca lluvias intensas, viento fuerte y oleaje elevado en estados del occidente mexicano. La recomendación es clara: mantente informado, sigue las indicaciones oficiales y ten un plan de seguridad preparado.

Temas: