Seguridad

Refuerzan combate al robo de vehículos con reapertura de módulo en Iztapalapa

“El módulo es parte de una estrategia integral impulsada por el Gobierno de la Ciudad de México para combatir el robo de vehículos y autopartes”, explicó Pablo Vázquez Camacho, titular de la SSC-CDMX

Refuerzan combate al robo de vehículos con reapertura de módulo en Iztapalapa.
Refuerzan combate al robo de vehículos con reapertura de módulo en Iztapalapa. Foto: Especial.

Pablo Vázquez Camacho, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, estuvo presente junto a la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y la fiscal general de Justicia, Bertha Alcalde Luján, durante la reapertura del Módulo de Identificación Vehicular en Iztapalapa.

El secretario Vázquez Camacho aseguró que el nuevo centro permitirá realizar compras seguras de vehículos y se suma a una red de atención que incluye la renovación del módulo en Doctor Vértiz, en la alcaldía Cuauhtémoc, y la edificación de un tercer centro en Balbuena, alcaldía Venustiano Carranza.

“El módulo es parte de una estrategia integral impulsada por el Gobierno de la Ciudad de México para combatir el robo de vehículos y autopartes, delito que afecta significativamente a la ciudadanía y está vinculado con otras actividades ilícitas”, afirmó.

El plan también contempla una vertiente tecnológica. En las Ferias de Tecnología contra el Robo de Vehículos, la ciudadanía accede a sistemas de rastreo, dispositivos de inmovilización electrónica y mecanismos de reconocimiento biométrico. Esta estrategia incluye los llamados Estacionamientos Seguros en puntos con alta incidencia delictiva, así como espacios especiales para motocicletas y tianguis.

En el terreno operativo, el secretario informó sobre una acción reciente del 7 de junio. Ese día, autoridades federales y locales realizaron cinco cateos simultáneos en las alcaldías Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero. El resultado: 203 toneladas de autopartes aseguradas y dos hombres detenidos. Estas acciones se suman a otras que, en una semana, lograron el aseguramiento de más de 300 toneladas.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana también colabora con el INVEA en verificaciones administrativas. Gracias a estos operativos, cuatro establecimientos suspendieron actividades por incumplir la normatividad vigente.

La aplicación móvil Mi Policía ya cuenta con nuevas funciones. Entre ellas, un botón para solicitar la presencia de un oficial durante la compra de un vehículo, además de una función reforzada de acompañamiento para cuentahabientes.

La fiscal Bertha Alcalde Luján destacó la inclusión de este módulo en el programa interinstitucional Compra Segura, informó que este módulo forma parte del programa de Compra Segura, una estrategia interinstitucional cuyo objetivo es brindar a la ciudadanía las herramientas necesarias para realizar operaciones de compra-venta de vehículos usados sin temor a ser víctimas de robo, fraude o encubrimiento por receptación.

Por su parte, Clara Brugada explicó que la estrategia contra el robo de automóviles contempla acciones de prevención, investigación y coordinación metropolitana con el Estado de México, además de trabajo en inteligencia y recuperación inmediata de vehículos robados.

Al evento acudieron la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz; el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto; el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano; el coordinador general de Investigación Estratégica de la Fiscalía, Jorge Emilio Iruegas Álvarez; la directora general de OCRA, Patricia Bugarin Gutiérrez; así como mandos de la Fiscalía capitalina y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

JVR

Temas: