La Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos (IESIDH), dependiente del Gobierno de la Ciudad de México, externó su condena a los actos de racismo y discriminación registrados recientemente en la colonia Condesa de la Ciudad de México, en los que una mujer dirigió insultos racistas hacia un elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Por medio de un comunicado, la instancia recordó que el racismo es una forma de violencia que vulnera la dignidad humana y atenta contra el principio de igualdad consagrado en el marco normativo nacional e internacional.

“La Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México, en su artículo 5, establece que: ‘Se entiende por discriminación toda distinción, exclusión, restricción o preferencia que, por acción u omisión, con o sin intención, tenga el efecto de impedir o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas o grupos en situación de discriminación’”.

¿Dónde están AHORA las estatuas de Fidel Castro y el ‘Che’ Guevara?
La institución hizo un llamado urgente a combatir el racismo en todas sus formas, tanto desde las instituciones como desde el ámbito social y cultural.
“Reiteramos que la discriminación racial no es un hecho menor, sino una violación a los derechos humanos que debe ser reconocida, sancionada y erradicada”, indicó en el texto.
Por último, convocó a la ciudadanía a sumarse activamente a la construcción de una sociedad incluyente, respetuosa y libre de prejuicios, pues, dijo, “La igualdad y el respeto son pilares de una democracia sólida”. “¡El racismo no tiene cabida en la Ciudad de México!” concluyó.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
FBPT